Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de Mansour Abbarsiar datada en 1993. / Ap
TERRORISMO INTERNACIONAL

EE UU insta al mundo a alejarse de Irán

Vecinos y conocidos del supuesto 'cerebro' de la trama le creen incapaz de instigar el asesinato del embajador saudí en Washington

MERCEDES GALLEGO
CORRESPONSAL EN NUEVA YORKActualizado:

Un enorme ajetreo de embajadores de todo el mundo rodeaba este miércoles el Departamento de Estado. La primera cita del día que tuvo Hillary Clinton fue con el suizo, que le traía un airado mensaje de Irán, donde representa a Estados Unidos. Teherán está furioso porque cree que Washington ha inventado el complot para atentar contra el embajador saudí en EE UU del que le acusa, y el hecho de que lo esté aprovechando para aislarle internacionalmente confirma sus sospechas.

La secretaria de Estado reconoció que "la idea de que (los iraníes) fueran en busca de los cárteles mexicanos para contratar matones que asesinaran al embajador saudí" suena tan descabellada que "¿quién se iba a inventar algo así?". Pero también admitió sentir la necesidad de asegurar a sus aliados que todo lo que el Departamento de Justicia presentó el martes en los tribunales es "rigurosamente cierto" y "muy serio". Motivo este por el que esa misma noche transmitió un cable urgente a sus principales embajadores instándoles a transmitir ese mensaje a los gobiernos y pedirles que aislaran a Irán.

"Tercera Guerra Mundial"

En la ONU, la embajadora Susan Rice se reunió con sus homólogos en el Consejo de Seguridad para exponerles las pruebas del presunto atentado, y aunque todos dijeron no tener ninguna razón para dudarlo, también manifestaron su curiosidad ante un caso que sorprende a propios y extraños.

El único hombre en prisión es Mansour Abbarsiar, un iraní de 56 años con doble nacionalidad desde que se casó con una estadounidense. Nadie le recuerda con especial simpatía, pero cuantos le conocieron aseguran que no puede ser 'cerebro' de nada, porque es un hombre muy despistado y desorganizado que siempre perdía las llaves del coche. "Si de verdad hizo algo así no fue por la yihad, ni por Irán, ni nada así", aseguró Tom Hoseini, que compartió piso con él en sus tiempos universitarios. "Mansour no es un hombre religioso, su única religión es el dinero. Le encanta".

Con todo, los tres negocios que emprendió en Texas están cerrados. Varios de sus socios tuvieron malas experiencias con él pero hasta su segunda esposa duda de los cargos del FBI: "Puede que estemos separados pero por mi vida que no le creo capaz de algo así. Estoy segura de que estaba en el momento equivocado en el sitio equivocado y se demostrará su inocencia".

El FBI sostiene que Arbabsiar contactó a un agente de la DEA (la agencia antidrogas) que se hacía pasar por un capo de los cárteles mexicanos para contratar a cuatro hombres que asesinaran al embajador saudí por órdenes de las fuerzas de elite Quds, que pertenece a la Guardia Revolucionaria Islámica, e incluso llegó a hacer tres transferencias de 72.000 euros cada una a cuenta del millón de euros prometido. Como consecuencia de está "escalada iraní", según dijo Clinton, la diplomacia internacional ha vuelto a movilizarse en contra del país persa, que según la CNN podía haber iniciado la Tercera Guerra Mundial de haberse producido el atentado.