Egipto «arreglará el problema» de las iglesias sin licencia
El ministro de Información asegura que un comité gubernamental "analizará todos los incidentes de los últimos meses" relacionados con disputas por los templos
Actualizado:El Gobierno egipcio va a "arreglar la situación de las iglesias sin licencia", ha informado el ministro de Información, Osama Heikal, que también ha dicho que un comité gubernamental "analizará todos los incidentes de los últimos meses relacionados con disputas por las iglesias".
El domingo pasado murieron 25 personas durante una manifestación de cristianos coptos por una de esas disputas. Fueron los incidentes violentos más graves ocurridos en Egipto desde el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak, el pasado febrero. Según activistas cristianos, las muertes las causaron las fuerzas de seguridad, que respondieron a la protesta con una fuerza desproporcionada, dirigiendo sus vehículos hacia la multitud a gran velocidad mientras unos "matones" atacaban a los manifestantes.
Los cristianos, que representan cerca de un 10 por ciento de la población egipcia, formada por unos 80 millones de habitantes, dicen que los islamistas han aprovechado las disputas sobre el estatus legal de algunas iglesias para provocar enfrentamientos.
Análisis de los hechos
Heikal ha indicado en la televisión pública que se ha encargado al Ministerio de Justicia "la formación de un comité que analice todos los incidentes de los últimos meses relacionados con las disputas por las iglesias (...) para identificar a los responsables y tomar las medidas adecuadas". El ministro se refería a los ataques contra iglesias, como el que sufrió el pasado mes de marzo una de Helwan, cerca de El Cairo, u otro contra una iglesia de la capital.
Los cristianos que participaron en la protesta del domingo acusaron a los musulmanes de demoler parcialmente una iglesia en la provincia de Aswan a finales del pasado septiembre. Los musulmanes de la zona afirmaban que se había construido sin licencia, pero negaron haberla atacado. Los egipcios cristianos se quejan desde hace tiempo de que están discriminados, por ejemplo por la existencia de leyes que hacen que sea más complicado conseguir un permiso para construir una iglesia que si se tratase de una mezquita.