George W. Bush, expresidente de EE UU. / Archivo
por torturas

Canadá desestima la solicitud de Amnistía de arrestar a Bush

La ONG ha pedido la detención del expresidente de Estados Unidos por su "implicación en torturas" durante la visita que hará al país norteamericano el 20 de octubre

TORONTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de Canadá ha desestimado la solicitud de Amnistía Internacional (AI) de arrestar al expresidente de Estados Unidos George W. Bush cuando realice una visita el 20 de octubre, por supuestos abusos contra los Derechos Humanos. AI había solicitado a las autoridades canadienses que detuvieran a Bush "por su implicación en torturas" cuando visite el país el próximo 20 de octubre.

El Ejecutivo canadiense ha señalado que hay pocas posibilidades de que se proceda al arresto de Bush, que ya ha viajado dos veces a Canadá desde el fin de su segundo mandato. "AI recoge casos selectivos para darse a conocer sobre la base de una ideología. Este tipo de truco ayuda a explicar por qué tantos respetados abogados en Derechos Humanos han abandonado AI", ha afirmado el ministro de Inmigración canadiense, Jason Kenney.

Susan Lee, directora de AI para el continente americano, ha dicho a través de un comunicado que "Canadá está requerida por sus obligaciones internacionales a arrestar y procesar al antiguo presidente Bush dada su responsabilidad, bajo la ley internacional, en crímenes, incluida la tortura".

Petición a la comunidad internacional

"Como, de momento, las autoridades estadounidenses no han llevado al antiguo presidente Bush ante la justicia, la comunidad internacional debe actuar. La falta de acción por parte de Canadá durante su visita violaría la Convención contra la Tortura de la ONU y demostraría desprecio hacia los derechos humanos fundamentales", ha añadido Lee.

AI dijo que el pasado 21 de septiembre envió al Gobierno canadiense un memorándum en el que se detalla el caso contra George W. Bush y su responsabilidad legal en violaciones de los derechos humanos supuestamente cometidas entre los años 2002 y 2009 como parte del programa de arrestos secretos de la CIA. Entre las pruebas señaladas por AI está la admisión por parte de Bush de que autorizó el ahogo simulado y otras 'técnicas mejoradas de interrogatorio'.