El inculpado fue detenido una vez que recogió el envío, procedente de Argentina. :: L. V.
Ciudadanos

Condenado a cuatro años por llevar casi un kilo de coca prensado en folios

El paquete fue descubierto en Barajas, pero la Policía dejó que circulara hasta atrapar al destinatario en la oficina de Correos de Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pese a lo sofisticado y original de su delito, el acto no pasó desapercibido por las Fuerzas del Orden. Francisco D. M. ha sido condenado a cuatro años y tres meses de cárcel por distribuir droga prensada en una diversidad de folios, algo con lo que muchos de los profesionales que han llevado el caso no se habían topado nunca.

Como consta en la calificación del fiscal, a la que este periódico ha tenido acceso, el pasado 6 de mayo el condenado, que carecía de antecedentes penales, fue sorprendido por agentes de Vigilancia Aduanera en la sucursal de Correos de Jerez cuando retiraba un paquete postal del que el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid había autorizado previa entrega vigilada. Es decir, los agentes del Aeropuerto de Barajas ya habían detectado un paquete sospechoso en uno de sus controles, pero permitieron que circulara previa autorización judicial para cazar al destinatario, que resultó ser el procesado.

El envío procedía de Argentina, con un nombre de mujer como remitente que no pudo ser identificada. Una vez en la ciudad, la Policía lo interceptó y procedió a su apertura dictada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Jerez, encontrando un sobre tamaño Din A-4 que contenía 111 folios impregnados en una sustancia blanca.

El hallazgo fue sometido a un análisis del que se desprendió que los 755 gramos encontrados eran cocaína, con un valor en el mercado de 45.300 euros. Francisco D. M. fue detenido al instante y trasladado a prisión, donde ha permanecido desde entonces.

800 gramos de escasa pureza

La pasada semana, el abogado del inculpado alcanzó un acuerdo con la Fiscalía que evitó la celebración del juicio por un delito contra la salud pública. En virtud de ello, se decretaron cuatro años y tres meses de cárcel para el traficante, más una multa por la misma cantidad en la que fue valorada la droga (45.300 euros). Como explicaron las fuentes consultadas, la escasa pureza de la sustancia estupefaciente ha podido influir en una rebaja de la pena, frente a la que pedía el fiscal en un principio a pesar de que la cantidad de cocaína incautada resultó ser importante.

La originalidad del caso recuerda al ocurrido hace poco más de un año, cuando una ciudadana fue detenida en la estación de autobuses de Jerez por llevar escondidos en las extensiones del pelo nada menos que 162 gramos de esta misma droga. En aquella ocasión, los investigadores también se sorprendieron del método empleado para ocultar la sustancia, escondida en 15 cilindros envueltos en plástico transparente.

La mujer que lo portaba, de origen dominicano, se mostró muy nerviosa ante unos agentes que realizaban un control rutinario, lo que les puso sobre la pista e hizo que le registraran de forma concienzuda hasta dar con el curioso alijo.