La actriz norteamericana Mireille Enos, en el papel de la detective Sarah Linden, en la serie 'The Killing'. :: FOX
Sociedad

«Mis silencios añaden tensión»

La Sexta estrena esta noche 'The Killing', un drama policial en el que Mireille Enos da vida a una detective obsesionada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sexta estrena esta noche (22.25 horas) 'The Killing', una serie de culto en Estados Unidos y que en España emite los jueves el canal de pago Fox Crime. Este drama policiaco inspirado en la serie danesa 'Forbrydelsen' está protagonizada por Mireille Enos, que encarna a Sarah Linden, una madre soltera que trabaja como detective de homicidios en el Departamento de Policía de Seatle y que está a punto de dejarlo todo por amor. Pero cuando una adolescente es asesinada, la determinación de Sarah por resolver el crimen y atrapar al asesino se convierte en una obsesión.

- Sarah es de esos personajes con los que sueña cualquier actriz...

- Es maravillosa, inteligente, brillante, decidida, arriesgada. Es un papel en tres dimensiones. Nunca se adivina lo que piensa. Gran parte de la historia de esta serie se cuenta a través de los silencios de Sarah y eso añade tensión. Nada de lo que sucede en 'The Killing' es muy explícito.

- 'The Killing' mantiene la misma fórmula que muchas otras series de crímenes.

- Sí. Lo normal es que al final de cada episodio todo quede resuelto, pero con 'The Killing' tienes un año entero dedicado a resolver un caso. Acabas conociendo a los personajes de una forma muy íntima, como si estuvieras leyendo una novela.

- ¿Cómo se preparó para dar vida a Sarah?

- Estaba embarazada de cuatro meses cuando rodamos el episodio piloto. Como actriz me fascina investigar mis personajes, meterme a fondo en su pellejo. Pero en este caso estaba embarazada y no podía ir con un policía por Los Ángeles estudiando su trabajo. Tuve la suerte de conocer al director de fotografía de la serie que había sido detective de homicidios durante veinticinco años. Me pegué a él y entre secuencia y secuencia le preguntaba cómo debía sujetar el arma, cómo caminar, qué actitud tomar. El no dejó de contarme historias de policías y poco a poco fui entendiendo la vida de los detectives.

- ¿Cómo es su personaje?

- Es una mujer compleja. Una madre que al mismo tiempo es una gran profesional. Trata también de ser buena compañera. Aunque a veces se equivoca. Le gusta mantener su privacidad y tiene secretos. Para ella es difícil dejar de ser policía porque es parte de su vida, aunque al mismo tiempo su trabajo le impide ser buena madre y buena esposa. Y no le va a quedar más remedio que tomar una decisión.

- ¿La maternidad le ha afectado en su carrera?

- Tal vez me hace mejor actriz porque estoy todo el día cansada y sin tiempo de preocuparme por mi interpretación. Cuando me meto en la piel de Sarah me entrego por completo sin complicarme emocional y psicológicamente. Sin duda mi hija me da otra perspectiva de la vida. Aprecio mucho más cada cosa que me ocurre. Desde los momentos de alegría hasta los de tristeza.

- A usted parece que le atraen los dramas...

- Será que soy feliz en mi vida y necesito el drama en mi trabajo. (Se ríe). Soy una mujer positiva, que sonríe a todas horas. Pero sí, es cierto que me gustan los dramas, los proyectos con sustancia. Me provoca mucha más curiosidad un personaje como Sarah que las policías de Los Ángeles de Charlie.