El músico Jose Recacha, en la gira de Cirquelectric. :: CEDIDA
Sociedad

Jam sessions al estilo Glazz

Con cada vez más afluencia de público y de músicos, estos recitales de los jueves tienen hora de inicio pero no de final El grupo portuense abre mañana otra original cita musical en Tío Zappa

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cambio que el sistema discográfico ha vivido en los últimos años ha encontrado otras vías de escape que no tenían más remedio que modificar los hábitos del público y de los propios músicos. Ahora son más importantes los directos que las cifras de venta de discos e incluso hay grupos que antes de sacar a la venta un nuevo trabajo discográfico, ya lo están llevando de escenario en escenario.

Los pequeños locales y bares con gusto por la música han sabido adaptarse a los nuevos tiempos antes que nadie y ya no es tan raro encontrar en Jerez citas musicales en directo. Tío Zappa, la sala de Marcos del Ojo y Diego Pozo, Los Delinqüentes, nació directamente con la vocación de ofrecer a los grupos y a los aficionados un sitio con todas las condiciones necesarias para disfrutar de la música en vivo. Además de los conciertos en formato más tradicional, cada vez ganan más adeptos las jam sessions (o como ellos las han bautizado, jam 'zezions'), en las que los músicos se reúnen y dejan volar la imaginación ofreciendo unos directos únicos e irrepetibles.

El grupo portuense Glazz dirige mañana su tercera sesión musical en el local de la plaza Ponce de León y la experiencia no puede ser mejor. «La cosa se está animando bastante, los músicos se están enterando y parece que pinta bien», dice el guitarrista José Recacha, de Glazz. «Cualquiera que tenga un bolo cerca ese día se puede acercar. Tenemos hasta lista de temas para que esté organizado», asegura el músico, que está coordinando las citas.

El programa para la noche de mañana jueves incluye la apertura de Glazz y las intervenciones de Alejandro Tamayo (bajista) y Guillermo González (teclado). A partir de ahí todo puede ocurrir. «Empieza sobre las 23.00 o las 23.30 horas y podemos estar allí hasta las siete de la mañana si hace falta», cuenta el guitarrista. Recién instalado en Jerez desde El Puerto, Recacha destaca la inquietud y la programación de actividades musicales que se ha encontrado en la ciudad: «Ha sido llegar a Jerez y empezar con las jams. Conocemos a Diego Pozo y querían animar un poco el tema. Así empezamos», cuenta. En la última cita contaron con Nacho Salmerón y Toni Mora.

Más proyectos

'Cirqueletric' es el trabajo discográfico más reciente de la banda portuense, después de su primer y exitoso 'Let's Glazz'. Los miembros de la banda -Jose Recacha, Dani Escortel y Javi Ruibal- no paran de emprender nuevos proyectos ya sea juntos o con otros artistas. «Gracias a la colaboración entre nuestro estudio y el estudio Trafalgar, de Curro Ureba, hemos hecho hace solo unos días unas grabaciones en cinta analógica. El proceso es totalmente distinto al digital», asegura Recacha sobre la experiencia. Aunque aún es pronto para pensar en otro trabajo más ya que se encuentran en plena gira de 'Cirquelectric', «de ahí pueden salir las nuevas ideas para el tercer disco», confiesa.

Entre grabaciones, jam sessions y colaboraciones, los Glazz siguen llevando su particular estilo de acá para allá. Si la semana pasada tuvieron tres bolos en diferentes localidades de la provincia, esta semana lo están haciendo en Amán y Beirut gracias al apoyo del Instituto Cervantes.