Urbanos Amarillos agota el aval sin pagar todas las nóminas
La plantilla advierte de que la huelga, que inició ayer su décima semana, se puede alargar hasta el mes de noviembre
JEREZActualizado:Día a día, el conflicto de los autobuses urbanos en Jerez sigue tachando fechas en el calendario, y agotando la paciencia de los usuarios y los trabajadores de la concesionaria, Urbanos Amarillos, que ayer se reunieron con la empresa y el gobierno municipal de Jerez para certificar que «todo sigue igual, o peor, porque pasa el tiempo y ni llegan los sueldos ni se puede poner fin a la huelga».
Así se expresaba ayer el secretario del comité de empresa, Juan González, que informaba junto al resto de sus compañeros de que los paros indefinidos que mantienen desde hace ya varios meses -ayer iniciaron la décima semana de movilización- podrían prolongarse «hasta finales de octubre», después de que la concesionaria les haya comunicado que han agotado los 1,5 millones que les transfirió el Ayuntamiento a través del canje del aval para pagar las nóminas pendientes. Y sin abonar todo lo que había pendiente ni mucho menos.
Como apuntaba ayer, el portavoz del comité de empresa, Ángel Morales, Urbanos Amarillos «se ha comido el dinero del aval» tras realizar los últimos pagos entre el pasado viernes y este martes, que fue cuando ingresó el importe de la nómina de agosto al 50% de la plantilla y haber completado también el pago de tres mensualidades de las cinco que estaban pendientes.
Así, tal como explicó Morales, los trabajadores tienen todavía pendiente de cobrar los salarios de septiembre, mientras que una parte de ellos tampoco ha percibido el sueldo de agosto, por lo que ha anunciado una reunión mañana jueves para estudiar nuevas medidas de presión paralelas a los paros que mantienen desde el pasado 7 de agosto. En este sentido, y tal como ya hicieron durante varios días este verano, ni siquiera se descarta que los empleados de esta empresa vuelvan a protagonizar un encierro en algún templo de la ciudad.
Asimismo, desde el comité de empresa han criticado la actitud «pasiva» del Ayuntamiento y la empresa responsable del servicio a los que acusa de «no importarles la resolución del conflicto», y lamentaron que la plantilla, los viajeros y los comerciantes «estén pagando las consecuencias» de esta huelga.
Por este motivo, la tarde del próximo viernes día 14 tendrá lugar una manifestación en el centro de la ciudad, secundada por todos los afectados por esta situación -y en la que también estarán otras concesionarias municipales-, para reclamar soluciones definitivas a este problema que tiene a la ciudad sin transporte público de calidad.
Tras el paréntesis del fin de semana y la jornada festiva, los trabajadores reanudaron ayer los paros, que volverán a suspender hoy miércoles por la festividad de El Pilar, con el funcionamiento de los servicios mínimos, que contemplan únicamente un autobús por línea, a excepción de las 8, 9 y 10, que tienen dos vehículos, al cubrir trayectos de mayor demanda y con llegadas al Hospital de Jerez .