El líder del PP, Mariano Rajoy, y Marta Domínguez, en la reunión con el foro de deportistas de elite en noviembre de 2009. :: T. GARRIGA / EFE
ESPAÑA

Rajoy ficha a la atleta Marta Domínguez y prescinde del padre de Mari Luz Cortés

Esperanza Aguirre bendice la inclusión de Gallardón en la lista de Madrid, con quien dice tener ahora una «magnífica» relación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy buscó un doble golpe de efecto con el anuncio de que la atleta Marta Domínguez será candidata del PP al Senado por Palencia. El líder de la oposición, que adelantó ayer en su cuenta de Twitter el fichaje de Domínguez, logró desviar por unas horas el foco de atención de las tensiones internas que está provocando la confección de las candidaturas en territorios como Madrid y Valencia y, de paso, mitigó el efecto negativo que pueda tener la exclusión de Juan José Cortés en la candidatura al Congreso por Huelva, pese a que el padre de Mari Luz ha estado colaborando durante tres años con el PP como asesor.

Marta Domínguez ha vivido unos meses de vértigo. En diciembre del año pasado fue detenida, junto a otros deportistas y entrenadores, por su supuesta implicación en una red de tráfico de sustancias prohibidas para el dopaje en lo que se bautizó como 'operación Galgo'. En abril, la jueza que instruye el caso, Mercedes Pérez Barrios, retiró el principal cargo contra la atleta española más laureada, el de tráfico de sustancias prohibidas, mientras que en julio dejó sin efecto el resto de las imputaciones. Pese a ello, el caso sigue abierto y aún cabe por esclarecer si la palentina cometió algún tipo de delito fiscal.

El PP salió en defensa de la campeona del mundo de 3.000 obstáculos casi desde el inicio de la operación al considerar que tenía cierto tufillo a «ataque político» por la vinculación de la atleta con el PP, ya que fue concejala popular entre 2003 y 2007 en el Ayuntamiento de Palencia. De hecho, Soraya Sáenz de Santamaría reclamó durante la convención nacional que el PP celebró el pasado fin de semana en Málaga «explicaciones» tanto al actual ministro de Interior, Antonio Camacho, y al exministro y actual candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, por la 'operación Galgo' y por el «daño» que con ella se ha hecho al deporte español.

Se refería, en concreto, a la decisión de la jueza de investigar a los guardias civiles que aportaron las pruebas contra Domínguez. Una circunstancia que, a juicio de la dirigente popular, «deja en una situación muy complicada» a Camacho y Rubalcaba, como máximos responsables de Interior durante la detención de Domínguez.

Se da la circunstancia de que la atleta, tras estar unos meses apartada de la competición debido a su reciente maternidad, había comenzado los entrenamientos para acudir en 2012 a los Juegos Olímpicos de Londres. Si se confirma esta participación se convertiría en la primera senadora española que compaginara su cargo institucional con la de deportista de élite.

Decepción de Cortés

La otra cara de la moneda fue la de Juan José Cortés. El padre de Mari Luz, que se encuentra en libertad con cargos tras haber sido detenido en el transcurso de un tiroteo, conoció ayer que el PP de Huelva no tiene previsto incluirlo ni en sus listas al Congreso ni al Senado, pese a que su nombre figuraba entre los posibles candidatos dado que lleva tres meses colaborando con esta formación en asuntos relacionados con la reforma del Código Penal que quiere impulsar Mariano Rajoy si llega a la Moncloa.

El propio Cortés anunció ayer mismo que sería una «decepción» para él y para «todas las personas que quiere que los represente» si su nombre no figurara en ninguna lista. Comentó, asimismo, que no le importaría ir en representación de cualquier otra circunscripción.

Desde el PSOE han censurado con dureza esta decisión y acusan a los populares de haber traspasado «la frontera y algunos límites» en relación con la familia Cortés y acusan al PP de «manipular de manera obscena» el sufrimiento de la familia de la niña asesinada en Huelva.

La elaboración de las candidaturas del PP tuvo otro punto de interés en Madrid. Esperanza Aguirre aseguró que, después de años de tirarse los trastos a la cabeza, tiene en la actualidad «una magnífica relación» con Alberto Ruiz Gallardón y que vería con buenos ojos que formara parte de la lista al Congreso por Madrid. Fuentes del PP confirmaron que el alcalde de Madrid ocupará el número cuatro en la candidatura, tras Rajoy, Sáenz de Santamaría y Ana Mato.