Venezuela, con gol de Amorebieta, hace historia al vencer a Argentina
Paraguay empata 'in extremis' con Uruguay, Chile suma sus tres primeros puntos ante Perú y Falcao da el triunfo a Colombia frente a Bolivia
PUERTO LA CRUZ (VENEZUELA) Actualizado: GuardarLa selección venezolana de fútbol venció a Argentina por la mínima diferencia, con lo que sumó sus tres primeros puntos en las eliminatorias para el Mundial 2014 y dio un giro a una historia llena de frustraciones frente al cuadro 'albiceleste'. Venezuela, la única selección sudamericana que nunca ha ido a un Mundial de fútbol, jamás había podido sumar puntos, ni de local ni de visitante, ante la 'albiceleste' en fase eliminatoria para esta competición. Pero esta vez iba a ser distinto y era el propio capitán el que lo advertía antes del encuentro.
"En esta eliminatoria vamos con todo, es una noche histórica y hay que disfrutarla", dijo Juan Arango, que avisó y acertó sobre el triunfo de la 'vinotinto', que fue conseguido por un gol de Fernando Amorebieta, en el minuto 61, tras rematar de cabeza un tiro de esquina. El cuadro local fue superior a un equipo argentino deslucido y que estuvo lejos de mostrar el nivel demoledor del pasado viernes, cuando goleó por 4-1 a Chile en Buenos Aires, con una actuación brillante de Gonzalo Higuaín y Lionel Messi.
Antes del encuentro, el técnico local, César Farías, comentó que su selección buscaría hacer el "partido correcto" frente a Argentina, para así recuperarse de la derrota por 0-2 que sufrió en su debut en Quito frente a Ecuador. Para este partido, el cuadro local presentaba su equipo estelar, lleno de jugadores que militan en el exterior, un equipo muy distinto al que viajó a la capital ecuatoriana. Venezuela jugó ordenada y pudo controlar con cierta facilidad a una Argentina carente de juego colectivo que generó pocas opciones claras de gol y que vio nuevamente a Messi decepcionar a los pocos fanáticos 'albiceleste' que acompañaron a la selección.
La 'vinotinto', que durante décadas fue considerada la 'Cenicienta' de Sudamérica, creció en los últimos años y sorprendió con el cuarto puesto en la última Copa América que ganó Uruguay en Argentina. El técnico visitante, Alejandro Sabella, reconoció que el orden de Venezuela le impidió a su equipo organizarse y atacar como estaba previsto. "Fuimos superiores los primeros 25 minutos, pero nos encontramos con una Venezuela preparada", dijo el técnico y añadió que las eliminatorias son "un camino largo y duro". "Trataremos de trabajar duro para superar lo de hoy", añadió.
Paraguay empata 'in extremis' ante Uruguay
La selección paraguaya de fútbol logró en casa un agónico empate a 1 ante Uruguay, que sirve a los segundos para auparse a la primera posición de la tabla, en la segunda jornada de la eliminatoria sudamericana para el Mundial 2014, mientras que Chile ha conseguido su primera victoria trabajada ante Perú, por 4-2. En Asunción, tras una primera parte sin goles, con ocasiones para ambos equipos y una gran presión por parte de los paraguayos sobre sus rivales, abrió la lata Diego Forlán en el minuto 68, justo cuando más apretaba la 'albirroja'.
El tanto del jugador del Inter tras una impecable jugada de Luis Suárez, le convierte en el máximo goleador de la historia de la 'celeste' con 32 goles. A pesar del jarro de agua fría, Paraguay no se amilanó y tras fallar Roque Santa Cruz dos claras ocasiones, los locales obtuvieron su recompensa con el gol del debutante Ortiz en el minuto 91. "Fue un partido intenso, como lo esperábamos. Creo que el equipo mostró actitud. Lo demás son circunstancias", dijo tras el encuentro el entrenador uruguayo, Oscar Washington Tabárez.
De esta forma, Uruguay suma cuatro puntos y lidera la clasificación tras su victoria la semana pasada ante Bolivia. Mientras que Paraguay, que cayó ante Perú en el debut, conquistó su primer punto en el torneo. Forlán se retiró del campo antes de que concluyera el partido y Tabárez dijo que sufría una molestia muscular. En la próxima jornada, que se disputará en noviembre, Paraguay recibirá a Ecuador mientras que Uruguay será local ante Chile.
Chile suma sus tres primeros puntos ante Perú
Por otra parte, Chile consiguió un revitalizador triunfo tras el fiasco de la primera jornada contra Argentina, venciendo no sin dificultades este martes por 4-2 a Perú, demostrando todo su potencial ofensivo. La excesiva presión que los chilenos exhibieron desde el inicio dio sus frutos en el primer minuto de juego tras un saque de esquina, que Waldo Ponce se encargó de rematar de cabeza, tras un pase de su compañero Arturo Vidal. El aluvión ofensivo de los chilenos tenía contra las cuerdas a los peruanos y el segundo no tardó en llegar por medio de Vargas en el 18.
En la reanudación, los chilenos ampliaron distancias por medio de Gary Medel, a lo que contestó tan sólo un minuto después Claudio Pizarro. Los peruanos empezaron a creer en la remontada y en el minuto 60 Jefferson Farfán acortó distancias, metiendo presión a los chilenos. Sin embargo, poco tardó Chile en cortar de raíz las ansias peruanas. Humberto Suazo transformó una pena máxima en el minuto 63, firmando el 4-2 final.
Con este resultado, ambos equipos suman tres puntos en el torneo continental y Perú aumenta su mala racha contra la selección chilena a la que nunca ha ganado. En la tercera jornada de la eliminatoria, Chile visitará a Uruguay en noviembre, mientras que Perú descansará.
Falcao da el triunfo a Colombia
El delantero Radamel Falcao García salió como suplente para darle a la selección colombiana de fútbol una gran victoria 2-1 como visitante sobre Bolivia en la segunda jornada de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2014.
Darlon Pabón abrió el marcador para el combinado colombiano a los 48 minutos del partido jugado en el estadio Hernando Siles de La Paz, mientras que Walter Flores estableció el empate parcial para el cuadro local a los 85.
Pero cuando todo hacía indicar que el empate sería el resultado final, surgió la figura del delantero atlético Falcao. El 'Tigre', que había ingresado en el terreno de juego a los 78 minutos, le dio la victoria a su equipo a los 92.