Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

IU presenta a su candidato y expone algunas propuestas para el empleo

J. SAMPALO
CÁDIZ.Actualizado:

Con una idea clara para Cádiz acude Izquierda Unida (IU) a las próximas Elecciones Generales: conseguir que las diferentes administraciones den un tratamiento especial a la provincia, «más allá de empresas caza subvenciones que cojan el dinero y salgan corriendo».

El coordinador provincial de la formación, Manuel Cárdenas, presentó ayer a José Manuel Silva, Secretario de Relaciones Institucionales de CC OO, como candidato a los próximos comicios y expuso los instrumentos y líneas de actuación con los que pretenden combatir la situación de los aproximadamente 180.000 desempleados de la región, con un 55% de paro juvenil, «el más alto de España después de Canarias». Así reclamó «menos planes ineficaces y más respuestas concretas» para el empleo, uno de los ejes programáticos para «dar la vuelta a las políticas que hacen daño a los trabajadores» con un plan de empleo público -a nivel nacional- y otro de apoyo para las pymes.

El plan de empleo abarca de 2012 a 2015 y prevé la creación de 3 millones de puestos de trabajo con una financiación de 40.000.000 de euros, ya que «existen recursos suficientes para que desde lo público se estimule la creación de empleo». Ante la pérdida de más de 6.000 pymes en los últimos cuatro años, centrarán las propuestas a través de tres líneas de actuación: la incentivación del empleo mediante el programa 'Un autónomo, un puesto de trabajo' con 6.000 euros para el establecimiento del primer empleo, ayuda a la liquidez frente a la bancarrota de algunas administraciones y la creación de un instrumento financiero a través de una banca pública que permita la capacidad de inversión de las empresas.

«Acoso al trabajo»

Ya en su intervención, José Manuel Silva recordó «el acoso al trabajo a partir de mayo cuando Zapatero cambia radicalmente su política económica. Criticó «la pérdida de derechos que ha significado la reforma laboral» del Gobierno y como ejemplo mencionó que «Cádiz ha casi doblado en los tres últimos años el desempleo, un 32% de la población activa. La situación no acaba por una serie de agravios comparativos con otras regiones de España y Andalucía como los planes de infraestructura que nunca se han terminado de solucionar o el ataque profundo a los servicios públicos».

El candidato también defendió la inversión pública «en cohesión social y territorial. ¿Qué representa Chaves y Teófila? Son aquellos que no han luchado por lo fundamental» afirmó.