Luis Paniagua y Carmen Sánchez presentaron ayer la campaña. :: LA VOZ
Ciudadanos

NN GG acusa al PSOE de dejar al 50% de los jóvenes en paro como herencia

Nuevas Generaciones lanza una campaña para denunciar los «recortes» del PSOE en materia de vivienda, educación y empleo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los jóvenes andaluces del Partido Popular no han querido esperar a febrero para iniciar la campaña de las próximas elecciones a gobernar la Junta de Andalucía fijadas para el mes de marzo. El presidente de Nuevas Generaciones en Andalucía, Luis Paniagua, presentó ayer en Cádiz la campaña emprendida por los jóvenes populares para denunciar «los recortes a los que nos tiene sometido» el actual presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. De esta forma, los jóvenes populares se sumaron ayer a los apodos que recientemente pusieron Antonio Sanz y Javier Arenas al socialista a quien llamaron 'Griñánmanostijeras'.

Esta campaña de comunicación que presentó ayer Paniagua se basa en tres ejes principales que afectan de lleno a los jóvenes: la vivienda, la educación y el empleo. En el primero de los casos, el dirigente juvenil criticó el recorte del 65% del presupuesto destinado a vivienda por lo que acusó a los socialistas de «incumplir la Ley de Derecho a la Vivienda, porque sólo 5 de cada 100 viviendas construidas son de protección oficial».

Pero a juicio de Paniagua, los grandes recortes durante el gobierno de Griñán se han llevado a cabo en materia de educación y empleo. La «herencia que nos dejan tras 30 años de gobierno es que uno de cada dos jóvenes andaluces están en el paro lo que nos coloca a la cola tanto de España como de Europa» en el apartado de desempleo juvenil. Esto se debe en gran parte a los recortes que la Junta «está haciendo en políticas de empleo cuyo presupuesto se ha visto reducido en 375 millones de euros en 2011», una cantidad a la que hay sumar, 431 millones de euros «que dejaron de ejecutar en 2010».

No sólo hay menos trabajo para los jóvenes sino que los que hay son de menor calidad según Nuevas Generaciones ya «que 9 de cada 10 contratos que se firman en la actualidad son de carácter temporal» algo que no contribuye a crear estabilidad para los jóvenes. Pero no sólo no se pone en marcha proyectos sino que, a juicio de Paniagua, los que están en marcha están parados. El presidente de NN GG en Andalucía denunció que durante este verano el programa Andalucía Orienta ha estado inactivo ante la falta de subvenciones de la Junta. A esto hay que sumar los «retrasos» para activar el Plan Motiva anunciado durante el pasado mes de febrero y que sigue sin ponerse en marcha.

Por último, en materia de Educación, el presidente juvenil volvió a criticar que el gobierno andaluz es el que «menos invierte por alumno». A esto hay que sumar «las becas trampas» anunciadas por el PSOE como Becas de Segunda Oportunidad de las que se anunciaron 3.000, «pero la realidad es la existencia de una lista de espera de 2 años». Además denunció el peligro que corren los cursos de formación ocupacional por impago de la Consejería de Empleo que adeuda el 90% de los cursos 2010, más de 50 millones de euros».