Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

La ampliación de la piscina se salva de la nulidad del PGOU y podrá ejecutarse

LA VOZ
Actualizado:

El proyecto de ampliación de la piscina cubierta no tendrá pegas cuando se haga efectiva la anulación del Plan General de Ordenación, pendiente solo de la comunicación oficial al Ayuntamiento por parte del Tribunal Supremo. Así al menos lo aseguró ayer el alcalde, Ernesto Marín, quien explicó que dicha ampliación se podrá ejecutar después de que los servicio técnicos hayan elaborado un pliego de condiciones donde se garantiza la seguridad jurídica del proyecto, de forma que, incluso cuando se notifique la sentencia de anulación del PGOU, la actuación pueda seguir adelante.

«El equipo de gobierno salva así este proyecto, solventa una situación complicada y da cumplida respuesta a una construcción muy demandada por los ciudadanos», aseguró ayer el regidor, quien se mostró «muy satisfecho porque estos trabajos quedarán amparados por la legislación, después de encontrar las fórmulas legales adecuadas para dar salida a este proyecto de la Ciudad Deportiva de Chiclana tenga salida».

Reducir la lista de espera

Hay que recordar que la ampliación de la piscina cubierta tiene como objeto acabar con la lista de espera que existe en esta instalación, que se eleva a más de 2.200 usuarios, además de incrementar su oferta de servicios. El proyecto irá al próximo Pleno y posteriormente saldrá a concurso público. Las obras consistirían en la construcción de una lámina de agua de 150 m2 y 1,10 metros de profundidad. Además, se habilitarán nuevas áreas deportivas, vestuarios, y duchas, además de varias salas de actividades múltiples.

El plazo de ejecución de los trabajos se fija en 12 meses, mientras que el correspondiente a la concesión administrativa sería de 40 años. La actual piscina se encuentra en una parcela de 4.445 m2, de los que 3.556 son edificables y ya existen construidos 1.630 metros cuadrados. Marín explicó ayer que su gobierno «no renuncia a la construcción de una piscina olímpica en la ciudad», para la cual ya se está buscando ubicación.

Desde la oposición se cuestiona porqué este tipo de actuaciones si salen adelante, mientras hay otros proyectos que no podrán contar con cobertura cuando se anule el planeamiento urbano. El actual PGOU ya fue tumbado en 2009 por el Tribunal Superior Andaluz, y hace unos meses por el Supremo.