La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo | L. V.
ANDALUCÍA

Los presupuestos andaluces para 2012 crecerán y serán de 32.072,7 millones de euros

Será la primera vez que lo haga en los tres últimos años. La Junta aplica una subida del 10% del impuesto al patrimonio de los más ricos en el tramo autonómico

Sevilla Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2012 crecerán por primera vez en tres años, situándose en 32.072,7 millones de euros, un 1,2% más que los del año en curso (31.682,2 euros) según ha anunciado la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, al término del Consejo de Gobierno. La consejera ha dado cuenta en la reunión semanal del Gobierno andaluz de las cifras y escenario macroeconómico del anteproyecto de la ley de presupuestos para 2012, es decir, las referidas al capítulo de ingresos. Aguayo ha anunciado que el aumento se debe fundamentalmente a que la Junta agotará todas las vías de endeudamiento, de tal forma que los ingresos financieros se incrementarán un 33% hasta situarse en 27.084,3 millones de euros. Este incremento compensará la caía de los ingresos no financieros, un -3%, debido sobre todo a la mala situación económica.

El Estado y la Junta recaudarán menos, pese a que Aguayo ha anunciado modificaciones en la fiscalidad autonómica para contrarrestar las pérdidas. Para recabar ingresos, el Gobierno andaluz modificará varias tasas, entre ellas la del patrimonio a las rentas más altas. La Junta aplicará a este impuesto recientemente rescatado por el Gobierno central una subida del 10% en su tramo autonómico. También aumenta dos puntos en el tramo más alto del impuesto de sucesiones y donaciones. Por contra deduce un 5% en el IRPF en el tramo autonómico de las cantidades abonadas para obras de rehabilitación o de mejora de viviendas, porcentaje que se suma a la desgravación estatal del 20%. La subida de impuestos reportarán 220 millones de euros más.

La consejera ha hecho hincapié en la voluntad política de la Junta de elaborar los presupuestos pese al gran inconveniente de que los estatales se prorroguen por la celebración de elecciones generales el 20 de noviembre. Aguayo ha argumentado "razones legales, económicas y políticas" para afrontar el presupuesto andaluz pese a estas limitaciones. Martínez Aguayo vaticina un crecimiento del PIB "prudente" en 2012, en torno al 1,2%, pero ha sido pesimista en la creación de empleo.

Sobre el gasto de las futuras cuentas, Aguayo solo ha precisado que los objetivos del Gobierno andaluz son los de dar prioridad a la educación, los servicios sociales, los incentivos empresariales para crear empleo y los afectados por el paro.