Necesaria determinación
La señal lanzada por Merkel y Sarkozy debe abrir la vía para resolver la crisis del euro
Actualizado:La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, mantuvieron ayer una reunión en Berlín encaminada a lanzar una nueva señal política de unidad y determinación en momentos en que la recapitalización de la banca europea resulta urgente y cuando surgen voces en la economía real que demandan medidas de mayor calado para embridar la crisis. Finalmente, la cumbre, que se celebró después de que Francia y Bélgica acordaran el rescate del banco Dexia, ha servido para abordar ambas cuestiones: se procederá a la recapitalización de la banca y se introducirán «profundas modificaciones» en los tratados de la UE para constitucionalizar la gobernanza de la zona del euro y dar nuevos pasos hacia la armonización de las políticas fiscal y presupuestaria. La evidencia ha demostrado que el euro no será una moneda sólida si la política monetaria común de la UE no tiene el contrapunto de una verdadera política económica común. Merkel y Sarkozy coinciden en la necesidad de recapitalizar la banca con problemas pero mantienen ciertas discrepancias en el cómo. Alemania aboga por el recurso al mercado y a las nacionalizaciones (el modelo aplicado en España). París desea que el dinero salga en primer lugar del fondo europeo de rescate (FEFF). El temor de París consiste en que el saneamiento con fondos públicos incremente el déficit francés y afecte al 'rating' de su deuda. Finalmente, Alemania ha impuesto su criterio: solo si fallan estos dos primeros resortes y si se trata de un banco de «carácter sistémico», los estados podrían recurrir al FEEF para apoyar a sus entidades con problemas, una medida que precisaría de cierta «condicionalidad» recíproca en forma de «reformas estructurales». Sarkozy no ha disimulado su malestar. En cualquier caso, los líderes de Francia y Alemania desean que todos los países hayan resuelto sus diferencias antes de la reunión del G-20 en noviembre. Y lo acordado por el directorio francoalemán será presentado al Consejo Europeo del 17 y 18 de octubre en Bruselas. Podría ser que estuviéramos en el camino de las verdaderas soluciones.