Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PAN Y CIRCO

LA FINAL DE LA DAVIS

DANIEL GUTIÉRREZ
Actualizado:

Había mucha expectación por saber qué ciudad acogería la final de la Copa Davis esta vez. Todo parecía apuntar a que sería Valencia la elegida. Con la condición innegociable del profesional de la raqueta de estar al nivel del mar, para que no haya excusas posibles de derrota, y la afinidad de buena parte de las personas que mandan en la Federación, porqué no decirlo de paso.

Madrid había desistido ante la tirria que produce en Nadal y compañía una caja que lejos de ser mágica para ellos les recuerda más a las experiencias psico-depresivas que se ven en ocasiones en cierto programa de la cadena amiga; y a Santiago de Compostela, después de pagar la novatada y el desaire a Córdoba con la capitalidad cultural europea, se le habían quitado las ganas hasta de alzar la voz en busca de una segunda oportunidad. Pero emergió Sevilla y su alcalde, Juan Ignacio Zoido, abanderado del cambio, del nada es imposible, para ofrecer La Cartuja, sus cerca de 30.000 espectadores y repetir la experiencia de la hospitalidad andaluza como en Córdoba ante los franceses -aunque sea sin plaza de toros y Fernando Verdasco no termine haciendo el hortera vestido de luces-. A José Luis Escañuela, que días antes le había sugerido al propio Zoido que ni entrara al trapo porque no quería verse en el compromiso (es sevillano y muchos le acusan de barrer para casa), le empezó a gustar la idea y a los jugadores, más aún, sobre todo a un Nadal al que le motiva especialmente levantar la Ensaladera en el mismo lugar en el que hace siete años pasó de abanderado a bandera del tenis español. Ahora hablan del pliego de condiciones y tal, pero la realidad es que detrás de la elección se esconde un poso de sentimiento, de tener la total seguridad de que la Armada estará bien arropada, de que vivirán momentos especiales. Sensaciones impagables cuando estás instalado en el éxito. Medicina que solo se vende en el Sur. porque, como dice el anuncio de Cruzcampo: a veces necesitamos un poquito de Sur para poder ver el Norte (el Este y el Oeste).