Hamás exigirá un visado para trabajar en Gaza
Los nuevos trámites supondrán un impedimento más para el acceso al enclave costero palestino por parte de los extranjeros
GAZAActualizado:El movimiento islamista Hamás exigirá a los extranjeros solicitar un permiso especial para trabajar en la franja de Gaza, algo que hasta ahora no necesitaban y que dificultará el acceso a ese territorio de periodistas y trabajadores humanitarios.
El Gobierno de Hamás en Gaza ha informado en un comunicado publicado en su página web que "los reporteros no-palestinos que quieran visitar la franja de Gaza deben solicitar un permiso al Ministerio de Interior una semana antes de llegar. El permiso tendrá una validez de un mes". Quienes deseen quedarse en el territorio durante más de una semana deberán solicitar un visado al Ministerio de Exteriores.
Las medidas, que entrarán en vigor mañana, afectarán también al resto de extranjeros que quieran acceder a la franja, informan las autoridades islamistas, que argumentan que "han sido introducidas para asegurar la estancia de los extranjeros en Gaza y facilitar su trabajo".
El Ministerio asegura que considera "muy importante el papel de los visitantes extranjeros en la franja de Gaza para apoyar la justa causa palestina en todos los niveles, social, económico y mediático, y también para mostrar el sufrimiento de sus residentes debido a cinco años de bloqueo".
Los nuevos trámites supondrán un impedimento más para el acceso al enclave costero palestino por parte de los extranjeros, que ya se ven obligados a tramitar permisos especiales ante el Gobierno israelí, que controla todos los accesos fronterizos excepto el de Rafah, situado al sur de la franja en la divisoria con Egipto. También pueden dificultar el acceso a la información, a verse los periodistas obligados a esperar una semana tras solicitar el permiso para poder trabajar en la zona.