Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ron y Arias se dan la mano durante la rueda de prensa que han ofrecido. / Foto: Reuters |Vídeo: Atlas
mercados

El Popular prevé obtener sinergias de 800 millones con la compra del Pastor

Espera alcanzar esta cifra "de forma gradual", "muy amistosa" y "sin generar ningún conflicto"

EFE
MADRIDActualizado:

El Banco Popular prevé obtener unas sinergias "muy importantes" de 800 millones de euros con la adquisición del Banco Pastor, ha explicado su presidente, Ángel Ron. Ron hizo esta consideración durante una rueda de prensa celebrada junto con el presidente del Banco Pastor, José María Arias, para explicar la unión de ambas entidades.

Ángel Ron ha asegurado que la intención tanto del Banco Pastor como del Popular es alcanzar estas sinergias de 800 millones de euros "de forma gradual", "muy amistosa" y "sin generar ningún conflicto". Según la información detallada que ha sido ofrecida por ambas entidades, las sinergias de la unión alcanzarán los 74 millones de euros el próximo año; 133 millones en 2013 y 147 millones en 2014. Desde el tercer año el retorno de la inversión superará el 15%. Según los mismos datos facilitados hoy, los costes de la unión alcanzarán los 209 millones de euros en 2012 y 113 millones en 2013.

Para el Banco Popular, como consecuencia de estas "importantes sinergias a un "ritmo sostenible" y de la reducción del nivel de las provisiones después del ajuste inicial de 1.108 millones de euros, "la operación aportará valor desde el primer año".

Una oportunidad, no una necesidad

Arias, por su parte, ha aclarado que la fusión de la entidad gallega con el Banco Popular "surge de la oportunidad y no de la necesidad", al tiempo que ha incidido en el "sentido estratégico" de la operación. La unión con el Banco Popular hace que el Pastor ocupe una posición mucho más relevante en el mercado español, pero también tiene efectos "extraordinariamente positivos" para aprovechar la segunda vuelta de concentraciones en el sector, explicó Arias. El futuro vicepresidente del Popular ha insistido en que desde el punto de vista económico la operación "tiene mucho sentido".

Aunque ha descartado pronunciarse sobre supuestas negociaciones previas del Pastor para unirse con otras entidades, Arias ha asegurado que con el Popular se han cumplido todos los requisitos y por ello está "enormemente satisfecho" del acuerdo. Además, Arias ha detallado las ventajas que tendrá para los clientes del Pastor que ahora tendrán una amplia red de distribución en España y presencia internacional.

Por último, ha subrayado los valores compartidos entre ambas entidades y dijo que el Banco Pastor siempre tuvo "muy presente la forma de actuar del Popular", ya que cuenta con un modelo de negocio que a la entidad gallega siempre le ha gustado.

El Banco Popular ha presentado una oferta pública de adquisición (opa) por el 100% de las acciones del Banco Pastor, una operación que alcanza un valor total de 1.347 millones de euros. Así, los accionistas del Pastor recibirán 1,115 acciones del Banco Popular por cada uno de sus títulos. El canje supone un 31% más que el último precio de cotización del Banco Pastor. Además, según esta cotización, cada acción del Banco Pastor habría sido valorada a 3,97 euros.

Tras la unión de los dos bancos, la nueva entidad contará con siete millones de clientes, 16.480 empleados y una red comercial de 2.700 sucursales, además de un volumen total de activos de 161.000 millones de euros.

También prevén alcanzar 5.600 millones de euros de capitalización y sumarán 225.000 accionistas. El "core capital" -capital principal- alcanzará el 9,8% y la tasa de cobertura de activos dudosos se incrementará en un 50%.