Tres centros escolares ampliarán sus instalaciones con el Plan Ola
Los colegios Manuel de Falla y Lomopardo, además del instituto Fernando Quiñones, recibirán a los albañiles antes de finales de 2012
Actualizado:Tres de los doce centros escolares jerezanos que se han incluido en el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA) verán ampliadas sus instalaciones en poco más de un año, si se cumplen las previsiones de la Junta de Andalucía. Se trata de los colegios Manuel de Falla y Lomopardo, además del IES Fernando Quiñones, que este mismo curso ha tenido que instalar aulas prefabricadas en un solar anexo al centro de titularidad municipal para acoger la alta demanda de alumnos de enseñanza Secundaria de la zona este.
Es el caso igualmente del primero de los centros mencionados, situado en el barrio de La Asunción, que también imparte clases desde hace algún tiempo en aulas portátiles a parte de sus alumnos ante la falta de espacio. En la barriada de Lomopardo, la ampliación del colegio irá destinada al aulario de Educación Infantil por lo que serán los más pequeños de la zona los que se beneficien de las futuras infraestructuras.
Tal y como ya anunció la Junta de Andalucía, este plan estará operativo hasta finales del próximo año, de ahí a que no quede mucho tiempo para que los albañiles empiecen a llegar a los colegios, guarderías e institutos elegidos. A juzgar por la actuación prevista, serán estos tres centros escolares los que se lleven la mayor parte de la inversión total, cifrada en 2.933.826 euros para el conjunto de la ciudad. Otro de los que contará con un presupuesto importante es el CEIP Pablo Picasso, en Estella del Marqués, en el que se invertirán 242.468 euros para hacer una reforma general. También se harán mejoras en el IES Álvar Núñez, en la Escuela de Arte, el CEIP Alcazaba y las guarderías públicas San Carlos y Primavera, aunque se desconoce aún qué actuaciones en concreto se acometerán en cada uno de ellos. En este lote se encuentra también la guardería Santa María, de la barriada rural de Mesas de Asta, que recibirá una inversión de 152.000 euros. Por último, en el CEIP San Vicente de Paúl se ha previsto una mejora en las cocinas y en el CEIP Las Granjas se reformara la accesibilidad del recinto.
En la provincia
De toda la provincia se han incluido en este programa casi un centenar de centros de Educación Primaria y Secundaria: 12 de las localidades de la Sierra, 24 del Campo de Gibraltar, ocho en La Janda, 27 en las poblaciones de la Bahía de Cádiz y ocho en la Costa Noroeste (Rota, Sanlúcar y Chipiona), además de la docena del término municipal de Jerez. En total, son 23 millones los que invertirá la administración autonómica en este plan en toda la provincia.
Además de la creación de 575 puestos de trabajo en Cádiz, el Plan OLA supondrá un revulsivo para las infraestructuras educativas de la ciudad, ya que con la crisis económica el ritmo de intervención en los colegios se han visto ralentizado en los últimos meses. A la hora de contratar, la administración dará prioridad a los desempleados de larga duración y con cargad familiares para incorporarlos a esta tarea, especialmente a parados del sector de la construcción, el más castigado por la recesión.