El Pleno pide a Educación que ejecute obras en seis centros dentro del Plan OLA
El Ayuntamiento señala que el mal estado de los patios, los baños y las estructuras pone en peligro la seguridad de los alumnos
Lola Rodríguez Actualizado:El Ayuntamiento pedirá a la Consejería de Educación de la Junta que incluya la realización de obras de mejora en seis colegios de la localidad dentro del Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía, que cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros y la previsión de actuar en 92 centros escolares de toda la provincia. El Pleno municipal aprobó esta propuesta por unanimidad y la edil de Educación, María Antonia Martínez, ha presentado un informe con las necesidades de los seis centros.
Así, el Marqués de Santa Cruz necesita la reparación de los pavimentos de las pistas, que se encuentran agrietadas y levantadas en numerosos puntos desde antes de que el Ayuntamiento asumiera sus competencias en el mantenimiento de este centro. El patio del colegio Costa Oeste también necesita ser pavimentado y el grupo de presión del sistema contraincendios requiere una reparación. El informe incluye la reposición de azulejos y sanitarios en los baños y el arreglo de la puerta del gimnasio.
Los problemas en el patio se repiten en el Pinar Hondo, que también necesita una nueva pavimentación. Según el análisis, a demás de encontrarse en pésimas condiciones, supone un riesgo para la seguridad de los alumnos. Martínez destacó que esta obra no entró en el sexto acuerdo ejecutivo suscrito con la Consejería de Educación.
Con respecto al colegio Cristóbal Colón, su biblioteca necesita dotación de sistema térmico, ya que las actuales condiciones impiden su uso. La Gaviota necesita la sustitución integral de las monteras. A pesar del mantenimiento que se efectúa sobre las mismas, éstas no aíslan lo suficiente de las altas temperaturas a la primera planta del centro. Según el Ayuntamiento, esta actuación corresponde de forma íntegra a la administración regional. Finalmente, la edil de Educación añadió la reparación y consolidación de la estructura de hormigón del Sagrado Corazón, una deficiencia que se ha comunicado «reiteradamente» a la delegación provincial acompañado por su informe técnico.