Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sencillo. «La felicidad de tener un Ferrari pasa pronto». :: VICENS GIMÉNEZ
Sociedad

«El tiempo es lo más caro, compraría la eternidad»

«El tiempo se detiene cuando estás enamorado y yo siempre lo estoy», dice Franck Muller Relojero

ARANTZA FURUNDARENA
Actualizado:

Una se imagina al autor de los sofisticados relojes que adornan las muñecas de Clinton, Medvedev, Bruce Willis o Ricardo Costa (el de la trama Gürtel) como un suizo frío, preciso, atildado... Y lo que se encuentra es a este desbordante socarrón, que llega a la entrevista con tres horas de retraso y le acabas perdonando. Posee 50 patentes, ha inventado las 'horas locas', el 'Giga Tourbillon' y acaba de celebrar en Mónaco su tercer congreso de alta relojería.

- ¿Me dice la hora, por favor?

- ¿Qué? Ja, ja, ja... ¡Es la hora de comenzar la entrevista!

- No parece un suizo muy suizo.

- Mi madre es italiana. Me siento más latino que germánico.

- Es evidente que para usted el tiempo es oro.

- Los ingleses dicen 'Time is money'. Pero no es cierto. Por muchos billones que tengas nunca podrás comprar tiempo, no tiene precio. Es la cosa más cara que poseemos.

- ¿Cuánto tiempo compraría si pudiera?

- La eternidad. Quisiera vivir para siempre.

- Su nombre pasará a la posteridad.

- Mi nombre, pero yo no. Al final todos acabamos en una caja de pino. En nuestra vejez nos vamos haciendo cada vez más pequeños... ¿Sabe para qué? Para caber en la caja (sonora carcajada). Yo tengo 53 años y sé que no me queda demasiado.

- ¿Eso le lleva a vivir más deprisa?

- Me lleva a buscar cada vez más tiempo para estar con mis hijos. Tengo uno de 25, otro de 10 y una niñita de tres.

- ¿Qué tipo de padre es?

- Ah, no sé. ¿Qué tipo de padre soy? (le pregunta a su hijo mayor, sentado al otro lado de la mesa). «Un padre muy ocupado», responde el joven sin concesiones.

- En veinte años ha levantado un imperio. ¿Me da la receta?

- Ser muy sincero. Yo no juego con la gente, no vendo humo. Un reloj es una mezcla de arte, matemáticas, física, tecnología... Me centro en eso. En la contabilidad no me meto.

- ¿Le gustaría parar el tiempo?

- Pero es que a veces el tiempo se para ¿eh? Por ejemplo, cuando estás enamorado.

- ¿Le pasa a menudo?

- Toda mi vida he estado enamorado. Ahora mismo lo estoy.

- Será por eso que se ha casado tres veces.

- Y sigo enamorado de las tres. Sí, amo a mis tres mujeres.

- ¿Fue Elton John el primer famoso en ponerse su reloj?

- Quizá. Elton es muy amigo mío y tiene una colección de unos trescientos Franck Muller. Más aún que Medvedev.

- James Bond lleva un Omega. ¿Es tonto?

- No, ja, ja... Es una buena opción.

- Ricardo Costa aceptó uno de sus relojes como regalo. ¿Ha lamentado alguna vez ver su obra en según qué muñeca?

- Mire, la vida es un teatro. A veces uno hace de malo, pero tiene dentro algo bueno. El mundo necesita al héroe y al villano. Esa es la mayonesa de la vida.

- ¿Y usted qué papel juega en esa mayonesa?

- Soy el mago.

- Le llaman el filósofo del tiempo. ¿Una filosofía para ricos?

- No. Mi filosofía es el mensaje que doy con mis creaciones y para entenderla y disfrutarla no hace falta comprar un reloj.

- ¿Sabría vivir sin lujos?

- Nunca me hizo feliz la riqueza. Lo material es para el teatro. Claro que la primera vez que tuve mi primer Ferrari fui feliz. Pero la única diferencia entre un hombre y un niño es el precio de sus juguetes. Esa felicidad pasa pronto.

- 'Maestro de las complicaciones' le llaman.

- Pero soy bastante menos complicado que mis relojes. En la época hippy yo llevaba el pelo por la cintura y no usaba reloj. Ahora vivo así en Phuket (Tailandia). Tengo una casa allí.