Grazalema ya es territorio bandolero
Cientos de visitantes llenan el poblado que recrea la vida de 1.832 y que hoy seguirá abierto acogiendo las peripecias de 'El Tempranillo'
GRAZALEMA.Actualizado:La puerta del tiempo está en el callejón de acceso a Los Asomaderos. El bandolero José María 'El Tempranillo' y su cuadrilla tomaron ayer, a lomos de los caballos, el poblado que Grazalema cobija en pleno centro de su regazo. Ya estamos en 1.832 y por los rincones de la localidad se suceden las escaramuzas, las luchas, los asaltos y los cuerpo a cuerpo con los 'migueletes', la guardia de Fernando VII.
Un pueblo se ha dejado el alma en recordar su historia y volver al siglo XIX y eso se nota. Los esfuerzos permiten que la V Recreación Histórica 'Sangre y Amor en la Sierra' se convierta en casi un viaje al pasado en el que prácticamente nada desentona. Aquí se bebe en vasija de barro y un millar de personas lucen los ropajes que durante el año preparan, consiguiendo no desentonar con los 60 actores que dan vida a las peripecias de los bandoleros y su entorno. Dichos actores son vecinos de la localidad que durante meses preparan lo que ahora puede verse en los escenarios que hay dentro del poblado.
El olor a pólvora inunda cada rincón de esta Grazalema decimonónica pero no es éste el único que se percibe en el ambiente. La preparación en plena calle de los chorizos asados, los chicharrones, las migas, los bollitos preñaos, las tortas de masa o los buñuelos ayudan a aromatizar este viaje al pasado, al tiempo que hace que el gusto disfrute con los sabores auténticos de la Sierra. No faltan tampoco las mejores chacinas que da la tierra.
Grazalema y miles de visitantes ya se han rendido. Todo se ha convertido en territorio bandolero y cientos de personas están disfrutando de un espectáculo sin igual que ayuda a realzar, todavía más, el marco natural incomparable donde se produce. La memoria también viaja y es complicado no pensar en cuando estos caballos tomaban las calles asfaltados huyendo de los 'migueletes' y buscaban cualquier rincón en la Sierra donde refugiarse del poder establecido.