La tasa por traspaso de puestos en los mercados se reducirá a la mitad
Actualizado:Los detallistas que quieran traspasar sus negocios en los mercados de abastos de San Fernando tendrán que pagar la mitad de la tasa que abonan actualmente. Esta medida comenzará a aplicarse a partir del próximo mes de enero.
El Ayuntamiento isleño quiere modificar la ordenanza reguladora para abrir nuevos puestos y pretende que exista representación de los detallistas en la Mesa del Comercio. De todo ello informó la delegada municipal de Mercados, Cristina Arjona, durante una reunión mantenida con las asociaciones de detallistas de los mercados de abastos Central y San Antonio.
En un primer punto del orden del día, la edil dio cuenta de la resolución de las diferentes demandas planteadas en las anteriores reuniones, como el control sobre la venta ambulante, la revisión de las zonas de carga y descarga o la limpieza de los aseos por parte de las limpiadoras para que los mozos puedan centrarse más en sus labores.
Posteriormente se les trasladó las cuestiones relativas a la ordenanza y la reducción de la tasa, algo que gozó de muy buena acogida entre los placeros ya que un buen número de ellos está interesado en ampliar su superficie de venta. «Tal y como dije tras la primera reunión que mantuve con los detallistas, es una prioridad del equipo de gobierno del alcalde José Loaiza revitalizar los mercados de abastos de la ciudad y en esa línea estamos trabajando», apuntó la edil.
En este sentido, Cristina Arjona también mostró su satisfacción por la presencia de los detallistas de ambos mercados en la Mesa del Comercio. «Algo que hasta ahora no se había hecho. Con acciones de este tipo ponemos sobre la mesa cuál es nuestra principal preocupación, el empleo y la participación de quienes pueden ayudarnos a generar puestos de trabajo». Por otro lado, la delegada de Mercados y los representantes de los detallistas abordaron los preparativos de la celebración de los Tosantos.
San Fernando, a diferencia de otras poblaciones de la Bahía donde esta tradición languidece, mantendrá la organización de la fiesta en torno al Día de Todos los Santos, que suele marcar de forma extraoficial el arranque del otoño.
Durante la reunión con la concejala ambas partes abordaron los horarios de apertura, la organización en general de la seguridad y la limpieza, así como el programa de actividades previsto para eso días en los que centenares de familias aprovechan para salir y hacer las compras de las frutas y frutos secos de temporada.