Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Opinion

La duquesa y el informático

ENRIQUE MONTIEL DE ARNÁIZ
Actualizado:

Voy a contarles un cuento. Plutarco fue un historiador conocido por lsus 'Vidas Paralelas', donde comparaba la vida de conocidos romanos y griegos. En este siglo XXI, nuestro Plutarco es la Wikipedia. El 5 de octubre de 2011 se produjo la boda de Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba, y el fallecimiento de Steve Jobs, creador de la compañía Apple. Mientras el mérito de la duquesa ha sido mantener y ampliar todo el patrimonio familiar y codearse con la high society sabiéndose servir de la prensa de papel couché, el mérito del informático fue la creación, desde de un garaje, de la empresa más lucrativa e innovadora de los últimos cincuenta años.

Si la Duquesa era hija de un bastardo de Jacobo II, Rey de Inglaterra, el informático era hijo de dos inmigrantes que lo dieron en adopción a la familia Jobs. Mientras que Cayetana ha prestado ayuda a asociaciones sin ánimo de lucro, como la Fundación de Enfermos de Esclerosis Múltiple de La Línea, Steve ha hecho felices a miles de niños, con su participación en Pixar y Disney, y adultos, con la creación y desarrollo de los Ipod, Iphone, Ipad e Itunes. Mientras Cayetana era hija única, Steve tuvo una hermana, por parte de sus padres biológicos, a la que conoció ya de adulto, y que resultó ser la escritora Mona Simpson.

La Grande de España, con una fortuna de 3.200 millones de euros, según Forbes, ha decidido casarse a los 85 años con un señor más de veinte menor que ella, al que las malas lenguas tildan de homosexual. Cuando salió de la ceremonia, lanzó el ramo de novia y con cierto arte dedicó a los presentes un baile de sevillanas que hizo saltar los aplausos. El Grande de Macintosh, n.º 110 en Forbes con una fortuna de 8.300 millones de dólares, decidió morir a los 56 años, tras cesar como jefe de la compañía y justo el día en que en vez de presentarse el Iphone 5, como se preveía, se presentó el Iphone 4S. Su fallecimiento ha arrancado lágrimas y condolencias virtuales por todo el orbe.

Ambos han sido trending topic en Twitter (#bodaduquesa y #stevejobs) con distinto tratamiento. Mientras al informático, que ha pasado a la historia de la humanidad por sus patentes, le han mostrado su agradecimiento los tuiteros, la Duquesa de Alba, que ha pasado a la historia del mundillo del corazón junto con sus hijos, yernos y nueras, ha sido objeto de chanzas de mejor o peor gusto. Así, mientras alguien dijo que «al tercer día, Steve Jobs resucitó» otro le contestó que al finalizar la boda, el cura le dijo al novio «puede intubar a la momia».

El cuento comienza en una fecha casual y si hubiera acabado con la boda de los protagonistas entre sí, hubiera creado la mayor fortuna mundial, y nos hubiera dado una pasta con el Impuesto del Patrimonio. Una lástima.