Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El suceso tuvo lugar a la entrada de Nueva Jarilla. :: JAVIER FERGO
Jerez

Vuelca un camión de algodón y provoca un aparatoso incendio

Los bomberos contaron con la retroexcavadora de una finca cercana para remover una carga de fácil combustión

GABRIEL ÁLVAREZ
JEREZ.Actualizado:

Uno de los camiones que transportan estos días hacia las desmotadoras el algodón recién cosechado en los campos de la zona volcó a primera hora de la tarde de ayer a la entrada de la pedanía jerezana de Nueva Jarilla. Lo que pudo ser, sin embargo, un accidente sin mayores consecuencias toda vez que no hubo víctimas y el conductor pudo salir de la cabina por sus propios medios (aunque fue trasladado preventivamente al hospital), terminó encontrando en la naturaleza de su carga el peor de los aliados posible.

Todo comenzó en la carretera estrecha por la que circulaba el vehículo, un trailer con remolque de unos doce metros de largo, cuando por razones desconocidas cayó lateralmente y provocó que varias toneladas de la carga que llevaba, especialmente combustible, fueran vertidas junto a carburante del vehículo. El incendio fue inevitable y por ello a las cinco y cuarto de la tarde ya habían acudido al lugar del siniestro cuatro efectivos de Bomberos procedentes del parque de Jerez con una autobomba rural y un vehículo nodriza.

20.000 litros de agua

Tal cantidad de algodón, imprecisa porque estaba pendiente del pesaje en la planta desmotadora a la que era llevada (el camión tenía una capacidad de carga de 36.000), se hizo pasto generoso de unas llamas que no pudieron controlarse y extinguirse hasta bien entrada la noche. Fueron necesarios 20.000 litros de agua para ello y, pese a que en ningún momento alcanzaron un nivel de peligro que pueda ser calificado de grande, es cierto que tardaron mucho en ser apagadas al encontrar en la materia transportada el cobijo adecuado.

Por ello hubo de ser requerida una máquina retro excavadora de una finca cercana al lugar del suceso. Solo removiendo minuciosamente el algodón y vertiendo abundante agua en cada rincón de la carga volcada era posible atender a un incendio con trazas de interminable. Y en esa labor resultó especialmente valiosa la aportación de esa maquinaria que se sumó a los dos vehículos que Bomberos desplazó con celeridad a la zona.

En plena campaña recolectora, el tránsito de camiones por carreteras como esta de Nueva Jarilla es importante. Máxime en el caso de una cosecha buena como la de este año, con un rendimiento medio de 2.550 kilos por hectárea. En la provincia de Cádiz, la segunda productora de todo el territorio español, se están recogiendo alrededor de los 30.000 toneladas de algodón.