«¿No hay diez en Onda Jerez que prefieran ser conserjes al paro?»
Pacheco critica que se contrate a «gente del PP» como ordenanzas de colegios y vuelve a arremeter contra el Plan de Ajuste Económico
JEREZ. Actualizado: GuardarLa movilidad funcional antes que ninguna nueva contratación. La reacción de Pedro Pacheco ante la presumible incorporación al puesto de ordenanza en colegios de la ciudad de una decena de personas que el líder del Foro Ciudadano ubicó en la órbita del partido en el gobierno municipal le llevó a arremeter contra el Plan de Ajuste Económico que se pone en marcha en el Ayuntamiento.
«El PP no tiene alma, ni sentimiento ni vergüenza», espetó asegurando que «el plan de ajusticiamiento está ya por los suelos». «¿Qué le van a decir ahora a la plantilla de Onda Jerez, al resto de los trabajadores municipales o a los agentes financieros?», se pregunto Pacheco. En su comparecencia recordó detalles de la alternativa presentada en su momento por el Foro Ciudadano.
La eliminación del déficit y la reducción de la deuda fueron recordados como objetivos para las cuentas del Consistorio que requieren del acompañamiento de un incremento de los ingresos. Invitó a la realización de «un análisis de los recorridos de los tipos fiscales y la comparación con municipios similares». En cualquier caso, «no estamos para dar nada» y señaló la necesidad de «rescatar las contribuciones específicas».
Su tono se agrió especialmente al plantear que, al respecto del personal, «es precisa una reducción drástica del organigrama político y el nivel superior», en referencia a coordinadores, asesores o personal directivo. Y abogó, una vez más, por la eliminación de horas extras, la renegociación de convenios con los sindicatos, planes de jubilaciones, bajas incentivadas, amortización de las bajas de interinos y personal temporal, la racionalización de horarios o la movilidad funcional.
«¿No hay diez personas en Onda Jerez que estarían dispuestas a ocupar esos puestos de conserjes antes de ir al paro?», se preguntó reprendiendo al gobierno del PP por las contrataciones que denunciaba. Del mismo modo reclamó la Relaciones de Puestos de Trabajos (RPT) y recordó que denunció la asignación de puestos de trabajo realizada para que pudieran comenzar a trabajar las delegaciones «por ilegal, y pudieron hacerlo bien pero en muchos casos no tienen la titulación necesaria, ni la tendrán cuando llegue la RPT, si llega».
En otro orden de cosas, volvió a abogar por el rescate y municipalización del servicio de autobuses urbanos y denunció que «es una vergüenza que la ciudad tenga un servicio como éste en huelga desde hace dos meses». Del mismo modo, negó que pueda buscarse sustituto a Urbanos Amarillos sin abrir expediente disciplinario así como exigió el reconocimiento de «daños y perjuicios a la ciudadanía» al estar a punto de comenzar ya la décima semana de huelga.