Funciona el plan B de España
La campeona del mundo también maravilla sin el bloque del Barça y con un ataque de ‘Premier’
MADRIDActualizado:Vicente Del Bosque huye de sacar pecho pero, tras el concierto ante los checos, su media sonrisa le delataba. Disfruta de una sensación de plenitud porque observa que España vuelve a estar de dulce. Como si las curas de humildad sufridas en los amistosos le revitalizasen. Le sale todo. Gana, convence, no se relaja, rompe registros y mantiene el buen clima de convivencia a pesar del amago de ruptura por las secuelas de los Madrid-Barça.
Al técnico le llena, sobre todo, que la selección disfrute de varias alternativas que la hacen todavía más imprevisible para los rivales. Sin Iniesta, sin Cesc, sin Pedro y sin Villa, España también maravilla. Su elenco de jugadores creativos y ofensivos es extraordinario. “Es complicado dejar a gente fuera”, reconoce Del Bosque. Una queja que desearían poder tener todos los entrenadores. Cazorla y Thiago, por ejemplo, no jugaron ni un minuto en feudo checo.
Funcionó el plan B en Praga. Lejos de resentirse, el nivel mejoró pese a que el Barça no fue la base del equipo. Solo hubo tres azulgrana en el once pero se mantuvo el estilo culé porque Xavi es el director que marca los tiempos, gobierna el juego e hipnotiza a los rivales con su magia. Y porque el de Tarrasa se asoció de maravilla con Silva y Mata, el ‘dúo dinámico’. Como si fuesen compañeros de toda la vida en el Barça.
Pequeños pero matones
Con ellos se reabre el debate sobre si España es fiel al 4-3-3 que propone Del Bosque o cambia al 4-5-1, con hasta cinco medios. El técnico insiste en que ambos son delanteros, extremos que saben venirse al centro, trazar diagonales, enganchar con los centrocampistas, asistir y golear. En Inglaterra han ganado en ritmo, en intensidad y en movimiento. Es un fútbol más físico que les exige más que el español. Se ofrecen tanto que Xavi puede lucir todavía más.
“Se trata de dos jugadores modernos y versátiles, importantísimos”, explica Del Bosque. Eran actores secundarios pero han ganado peso en la selección. Mata es feliz desde su marcha a Londres, donde crece cada partido. “Todo me sale bien. Me siento cómodo, disfruto y goleo con facilidad. Solo tengo algún problema con el coche y los bordillos”, bromeaba tras la primera victoria de España en sus siete visitas a la República Checa.
Con 23 años, Mata ha jugado ya 14 partidos con la absoluta y ha marcado cinco goles. Podría tener más protagonismo pero no se queja. Ha sido titular en los dos últimos partidos. “No podemos relajarnos. Hay una gran generación, somos campeones y muchos compañeros se quedan fuera. Es difícil encontrar huecos y hay que aprovechar las oportunidades”, reflexiona.
El nuevo ídolo del Chelsea considera difícil poder divertirse tanto como en la selección. “Jugamos casi de memoria. El míster nos pide movilidad entre líneas, permutar la posiciones, ser rápidos y a uno o dos toques”. En la rapidez de desplazamiento de balón reside la clave para romper defensas cerradas.
El caso de Silva es más polémico. Jugó todo el partido después de quejarse en público de que el técnico le ninguneaba. Se considera un chivo expiatorio de la derrota ante Suiza en el Mundial de Sudáfrica. Del Bosque tragó saliva. Le puso de titular porque entiende que se lo merece y que no faltó al respeto al técnico y a los compañeros.
El grancanario, presente ya en 51 partidos y autor de 11 goles con la selección, era una pieza más importante para Luis Aragonés pero ha jugado más de lo que pregona con el salmantino. Desde ese choque de Durban, ha sido titular en ocho partidos. Curiosamente, salió de inicio en las derrotas ante Argentina, Portugal e Italia. Silva cuajó un gran partido en Praga, dio a Xabi Alonso el segundo gol, pero se marchó cabizbajo y sin hablar.
A vueltas con Torres
Funcionó el tridente ofensivo de la ‘Premier”. Fernando Torres sigue sin estar fino, no marca en partido oficial con España desde hace dos años en Liechtenstein, pero se le vio activo, participativo, con ganas. “Él y todos estamos convencidos de que volverá a marcar pronto. No hay dudas”, sentencia Mata, su mejor socio en Stamford Bridge.
Del Bosque también acabó satisfecho con el ‘Niño’. “No le encontramos pero hizo lo que le pedimos. Jugó al borde del fuera de juego, se movió mucho y generó espacios para los compañeros”. El rendimiento del madrileño es el gran interrogante, ya que hasta Albiol funcionó de lateral derecho. Con tanto jugador de ataque, con guardar bien la zona es suficiente.