Sociedad

El tenista Andrés Gimeno confiesa su precaria situación económica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andrés Gimeno es el enésimo español en ponerle cara a la crisis, con el morbo añadido de que en su día lo tuvo todo: fama, reconocimiento, dinero... Fue uno de nuestros mejores tenistas, el más veterano que nunca haya ganado Roland Garros, en 1972, con 34 años. Le dieron 700.000 pesetas de las de entonces, aunque tras pasar por Hacienda le quedó medio millón. Para los que no le reconozcan de foto, quizá lo hagan como la voz que durante dos décadas retransmitió los partidos de tenis para TVE, aconsejando a Moyá con su serio acento catalán: «No, Carlos, ahora el revés no». Hace unos días, a sus 74 años, aparecía en un periódico de Barcelona asegurando que no puede ni pagar la luz. Sin llegar a casos tan extremos como el de otros triunfadores que devinieron en perdedores (Poli Díaz, Amparo Muñoz, Nadiuska o el propio Perico Fernández, con el que comparte esta página), este hombre ha tenido que reconocer públicamente su situación y pedir ayuda a sus colegas de profesión. Todo el tenis español se va a volcar en un homenaje en el que participarán desde Nadal, Ferrer o Verdasco hasta Costa, Emilio Sánchez, Corretja, Berasategui, pasando por Santana y Orantes.

Le ha llegado al corazón