Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Las bandas se dejaron la piel sobre el escenario de la Sala Paúl, que se fue llenando poco a poco a lo largo de la tarde. :: ESTEBAN
Sociedad

Calentamiento de lujo en el Serie Z

Aunque empezó con escasa afluencia de espectadores, se fue animando a medida que avanzaba la tarde en la Sala Paúl La sesión de hoy es la más esperada del festival, lo que se notará en el público

Actualizado:

Es lo que tienen los festivales, que empezar cuando el sol está en lo más alto se hace cuesta arriba para muchos. Tras ocho años de ausencia, el Serie Z regresó ayer a la ciudad ante mucha expectación pero no demasiada afluencia de espectadores en las primeras horas de la jornada. No obstante, el público se fue animando a medida que avanzaba la tarde y la Sala Paúl se fue calentando hasta presentar cada vez mejor aspecto.

Aunque la calidad estaba presente desde el principio con los australianos de la banda Don Fernando, muchos aficionados se reservaron para la noche, cuando estaba prevista la actuación de grupos como Eric Sardinas & Big Motor, que fueron la sensación de la jornada. The Storm, otro de los platos fuertes del primer día fue el encargado de cerrar ya de madrugada.

Tampoco se quedó detrás Backdraft, una banda que actuó hace ocho años en el que ha sido hasta ahora el último Festival Serie Z y que los jerezanos tenían ya muchas ganas de volver a ver tras su gran éxito de entonces. Entre los corrillos de los asistentes se lamentaban los cambios de última hora en la programación con dos caídas del cartel importantes: Nick Curran (por motivos de enfermedad) y Imperial State Electric (por desavenencias que la organización ha desmentido).

Con todo, los asistentes a la cita de ayer con el rock disfrutaron de lo lindo de las actuaciones, al igual que lo hicieron los que estaban encima del escenario. Además, los integrantes de algunos grupos se mezclaron con el público, un privilegio para los aficionados del que no pueden presumir en otros festivales.

Todas las edades

Si las camisetas negras fueron la vestimenta más repetida del público -como debe ser en un festival como éste- la variedad estuvo en las diferentes edades de los espectadores. Jóvenes y mayores compartieron la música y las cervezas en el patio de la Sala Paúl en un ambiente de lo más distendido. La presencia de grupos como Topo, de los años 70, propició esta sana mezcolanza.

La segunda y última sesión comenzará hoy también en torno a las cuatro de la tarde y se alargará hasta las dos de la madrugada. Después la fiesta se trasladará al bar Cuatro Gatos para los que se hayan quedado con ganas de más. Durante este tiempo Bourbon, '77, Bob Wayne & The Outlaw Carnies, Green Manalishi, Saint Jude (uno de los más esperados), The Steepwater Band, The Quill y Pentagram harán las delicias de los asistentes, que se han hecho kilómetros en toda la provincia y fuera de ella para ver a Pentagram y Saint Jude en su único concierto en España.

La venta de entradas, según la organización del evento, está al 60% aunque es hoy cuando esperan la mayor afluencia de público del fin de semana.