ELECCIONES 20-N

El PSOE aprueba sus listas con 14 abstenciones

Gracias a los cambios en Guadalajara y Jaén, supone un aumento de casi el 60% con respecto a 2008

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Comité Federal del PSOE ha aprobado hoy sus listas electorales para los comicios del 20N, aunque ha habido 14 abstenciones, entre ellas parte de la federación madrileña, incluido su secretario regional, Tomás Gómez, y los representantes de la corriente crítica Izquierda Socialista.

Diecinueve listas socialistas están encabezadas por mujeres, lo que supone un 58% más que hace cuatro años, aunque Matilde Fernández ha pedido que en próximos procesos electorales se tienda a las "listas cremalleras".

Las catorce abstenciones corresponden a buena parte de los representantes de la federación madrileña, incluido Tomás Gómez, así como a los miembros de Izquierda Socialista y al diputado vasco José María Benegas, aunque en este último caso su posición se ha debido a la ausencia de las listas del histórico Francisco Fernández Marugán.

Sólo ha habido siete intervenciones en el Comité Federal, un número inusualmente bajo para este tipo de reuniones, y la mayor parte de ellas se han centrado en los casos de Marugán y de la lista por Madrid. En esta candidatura finalmente no figurará el portavoz de Izquierda Socialista, Juan Antonio Barrio, que ha renunciado a formar parte de la candidatura al verse relegado en favor de otro compañero de federación, Pedro Sánchez, una persona muy cercana a Ferraz.

Criterio de Ferraz

Desde la dirección federal se ha impuesto el criterio de mejorar la posición de Sánchez y colocarle de número 11, mientras que a Barrio se le ha ofrecido pasar al 13 ó 14, pero no ha aceptado por considerar que en esa posición es prácticamente imposible que consiga un escaño.

Durante el encuentro ha intervenido el vicesecretario general del PSOE , José Blanco, quien ha recordado que en las elecciones de 2008 Barrio iba en el puesto número 18 y que en estos comicios se le había subido de manera notable en la lista.

La reunión ha sido presidida por el jefe del Gobierno y secretario general del PSOE , José Luis Rodríguez Zapatero, y el candidato del partido a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba. Ambos participarán en un acto con candidatos provinciales, en el que Zapatero también tomará la palabra, pese a que no estaba previsto inicialmente.