Golpe policial a los sicarios de Veracruz
Actualizado:Horas después de que el Gobierno de México lanzara el programa 'Veracruz seguro', un grupo de infantes de Marina encontró 36 cadáveres en tres viviendas de Boca del Río, a las afueras de Veracruz. Tras este hallazgo, ya son 71 los muertos en dos semanas a causa de la guerra entre Los Zetas y el cártel de Sinaloa por el control del territorio.
No obstante, la presión del Ejército logró la captura de veinte narcotraficantes. Entre los arrestados se encuentran cinco menores y dos cabecillas: Alfredo Carmona Aranda 'El Capi', presunto líder de Los Matazetas, y Aquiles Cruz 'El Chilaquil', su rival al frente de Los Zetas en la zona.
Tras el operativo conjunto -Ejército, Marina y Policía- de más de 18 horas, fueron presentados ocho miembros del grupo Jalisco Nueva Generación, asociado al cártel de Sinaloa que lidera Joaquín 'El Chapo' Guzmán. A este grupo se le conoce como Matazetas y se le atribuyen las últimas ejecuciones. Las autoridades decomisaron tres vehículos, cinco armas largas, seis cortas, 48 cargadores, casi 2.000 cartuchos de diferentes calibres, así como ordenadores y equipos de comunicación.
El Gobierno de Veracruz no precisó el estado en el que aparecieron los cuerpos, pero en un comunicado condenó la matanza, que calificó de «un hecho de barbarie». Poco antes de estos hallazgos, aparecieron otros cuatro cadáveres en la ciudad, situada frente a las aguas del golfo de México.
La 'operación Veracruz seguro' fue diseñada por el Gobierno federal «para proteger la vida de todos los mexicanos y garantizar la seguridad de las familias».