Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La ciudad se tiñe de azul y blanco

La conmemoración de San Dionisio seguirá mañana con el traslado del Pendón y la entrega de los Premios Ciudad de Jerez El centro 'abre' hoy hasta la madrugada con numerosos actos de ocio y culturales

L. V.
JEREZ.Actualizado:

El programa de actividades que se desarrollará con motivo de la festividad del Patrón de Jerez, San Dionisio, hoy sábado, desde las 17.30 horas, arranca con la 'Noche Azul y Blanca'. La misma contempla un amplio calendario que reúne múltiples propuestas de ocio, comercial, cultural, turístico y de esparcimiento con actuaciones en las calles y plazas del centro, detalles decorativos especiales, rutas turísticas por diferentes recorridos y horarios especiales de comercios, edificios y monumentos, todo hasta la una y media de la madrugada.

A esta actividad le seguirá mañana domingo, a las 19.00 horas, el tradicional traslado del Pendón, partiendo del Cabildo Antiguo hasta la Iglesia de San Dionisio. Seguidamente, se procederá a la entrega de los Premios Ciudad de Jerez a partir de las 20.30 horas en el Ayuntamiento.

La noche más larga

La 'Noche Azul y Blanca' es una iniciativa que tiene como fin la puesta en marcha de una actividad con repercusión comercial, hostelera y ciudadana, que pretende la dinamización del centro urbano durante unas horas para crear un ambiente festivo en torno a la oferta de los propios comerciantes con horarios y promociones especiales. La programación diseñada para esta tarde-noche comprende diferentes rutas turísticas guiadas por el centro histórico, la apertura de los comercios hasta la madrugada y la ampliación del horario de la Oficina Municipal de Turismo, hasta las 1.30 horas, además de una serie de propuestas de muy diversa índole dirigida a todos los públicos.

Especial importancia en lo cultural tiene la posibilidad de contemplar en el patio barroco del Ayuntamiento los símbolos de la ciudad: el Pendón, los clarines y las mazas, además de la presentación literaria de un libro de gran importancia de los historiadores Rosalía González y Laureano Aguilar titulado 'El sistema defensivo islámico de Jerez'.

Esta programación cuenta con el respaldo de las asociaciones que forman el tejido empresarial del centro, la presencia de Acoje y Asunico, empresas y asociaciones de índole diverso que se han sumado aportando actividades. Todo se configura como una apuesta que recupera la celebración del Patrón con un programa exclusivo con las citas tradicionales y otras que vienen a dar una dimensión diferente a esta fecha alcanzando un valor comercial y festivo.

Pendón y Premios

Por su parte, mañana domingo, fiesta de San Dionisio, el traslado del Pendón de la ciudad cambia de hora en esta ocasión. Este año, de la mañana pasa a la tarde, concretamente a las 19.00 horas. Cabe destacar que este acto, de marcado carácter histórico, establece que el concejal más joven de la corporación municipal, en esta ocasión Aroa Lobo (IU), será la portadora del estandarte, formando la comitiva junto al resto de concejales del Ayuntamiento.

Una vez que se entre en la Iglesia de San Dionisio, será recibido el Pendón por el deán del Cabildo Catedral, Antonio López, y el párroco del templo, José Luis Repetto, para seguidamente interpretarse un 'Tedeum' o canto de acción de gracias. A la conclusión del mismo, la comitiva volverá al Cabildo Antiguo.

Posteriormente, a las 20.30 horas, la alcaldesa presidirá la entrega de los premios Ciudad de Jerez en el Salón de Plenos del Cabildo Antiguo, galardones que este año recibirán el exdirector de Cáritas Diocesana, Juan de los Ríos; el jinete y ex rejoneador jerezano Antonio Domecq; y la Confederación de Empresarios en Jerez.