Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Aprueban 13 nuevos proyectos que recibirán fondos europeos

Tendrán ayudas de 188.000 euros y fomentarán la creación de un empleo y el mantenimiento de otros once en el mundo rural

L. V.
JEREZ.Actualizado:

El Consejo Territorial de Desarrollo Rural (perteneciente al Grupo de Desarrollo Rural, GDR) aprobó ayer 13 proyectos que recibirán fondos europeos para su puesta en marcha. En total, las iniciativas presentadas contribuirán a la creación de un puesto de trabajo y al mantenimiento de otra decena en la campiña jerezana. Las ayudas de los fondos Feader sumarán casi 188.000 euros.

Cinco de los 13 expedientes aprobados contemplan la adquisición de distintos tipos de maquinaria agrícola para modernización en las explotaciones, entre ellas, un equipo pulverizador arrastrado para la aplicación de fitosanitarios y abonos líquidos, disminuyendo coste y contaminación medioambiental producida por el exceso de aplicación de productos; regabina abatible con volante hidráulico que permitirá la eliminación de mala hierba; así como varios tractores y palas para mejorar el rendimiento global de las explotaciones junto con las condiciones medioambientales y las condiciones de trabajo, aplicando mejores prácticas agrícolas.

También se ha dado el visto bueno a otros seis nuevos expedientes más de apoyo a la modernización de riegos en las parcelas de agricultores de distintos puntos de la comarca, para mejorar el sistema de manejo de las explotaciones agrarias mediante la implantación de sistemas por aspersión, optimizando recursos, disminuyendo con ello coste de producción y mejorando la eficacia de riego. Otra de las iniciativas corresponde a la Comunidad de Regantes del Guadalcacín para adquirir una maquinaria que realizará labores de limpieza y mantenimiento de arroyos, desagües, acequias y canales de riego que se llevan a cabo una vez finalizada la campaña de riego. Con ello se dará un mejor servicio a los comuneros, así como se disminuirán las pérdidas de agua.

Mejora paisajística

Uno de los proyectos más interesantes de esta tanda corresponde con una mejora paisajística que se va llevar a cabo en la loma de una explotación agrícola, que a la vez conjuga la diversificación con bodega y centro enoformativo. Esta actuación de conservación del paisaje agrario facilitará la prevención de procesos erosivos y también con la iniciativa se favorece el fortalecimiento del carácter de utilidad pública de ese espacio mediante la colocación de paneles interpretativos de señalización y como mirador de Campiña, dado que es un hito paisajístico de la zona de viñedos del Marco en la encrucijada entre la carretera de Trebujena y Sanlúcar.

De la reunión de Junta Directiva, que también se celebró ayer, destaca la aprobación para presentar próximamente un proyecto propio del GDR a los fondos Feader. En el marco de la estrategia agroalimentaria que lleva desarrollando el Grupo desde hace años, se quiere presentar el denominado 'Mercado de sabores de la campiña y difusión de producciones agroalimentarias de calidad', nuevo proyecto que sirva para dar continuidad al trabajo ya realizado a través de esta marca territorial patentada por el GDR, retomando especialmente la vertiente de captación de nuevos productores y productos, canales cortos de comercialización, celebración de mercadillos, etc.