Saleh anuncia que dimitirá «en los próximos días»
El presidente yemení asegura que dejará el poder, aunque no se lo entregará a la oposición
SANÁ Actualizado: GuardarEl presidente de Yemen, Alí Abdala Saleh, ha anunciado hoy a una delegación de parlamentarios que dimitirá como reclaman los manifestantes en su país, pero que no dejará el poder en manos de la oposición, según ha informado un diputado presente en la reunión. La televisión yemení informó de las palabras de Saleh en esa reunión, en la que aseguró que su renuncia se producirá "en los próximos días".
"Rechazo el poder y en los próximos días renunciaré a él, pero no para entregárselo a la oposición", ha afirmado Saleh, según la televisión pública yemení. "Hay personas entre quienes detentan ahora el poder, ya sean civiles o militares, que van a tomarlo. Es imposible que ellos saboteen el país", ha agregado.Para el todavía presidente yemení, "el proyecto de la oposición es un proyecto saboteador", según sus declaraciones difundidas por la televisión.
Sin embargo, el viceministro de Información yemení, Abdo al Yanadi, ha matizado las declaraciones del presidente, Alí Abdulá Salé, en las que anunciaba que abandonaría el poder "en los próximos días" y ha explicado en declaraciones a Al Jazeera que únicamente dejaría la presidencia en el marco de la propuesta de transición del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y después de que se celebren elecciones presidenciales.
Propuesta del CCG
La propuesta del CCG recoge expresamente que Salé dimitiría y cedería el poder a su vicepresidente como paso previo para la celebración de los comicios. El portavoz del Congreso del Pueblo, el partido de Salé, Tareq al Shami, ha anunciado por su parte una reunión de urgencia de la cúpula de la formación para estudiar la estrategia a seguir después del anuncio de Salé.
Saleh regresó por sorpresa el pasado 23 de septiembre a Yemen después de haber sido gravemente herido en un atentado contra el palacio presidencial en junio pasado y tratado de sus heridas en Arabia Saudí.
A su regreso, el mandatario volvió a comprometerse con el traspaso pacífico del poder que figura en un plan del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) e instó a los opositores a alcanzar el poder mediante elecciones. Desde finales de enero pasado, el Yemen vive una revuelta popular que se ha recrudecido en las últimas semanas con la muerte de más de un centenar de personas.