Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez. / Efe
elecciones 20N

Jiménez reclama al PSOE «más mujeres» encabezando las listas

Pretende introducir algunos cambios para elevar, desde las 17 actuales, hasta 19 o 20 las mujeres cabeza de lista a la Cámara Baja

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha insistido en reclamar más mujeres en los puestos de salida de las listas oficiales del PSOE que están elaborando y que deben aprobar hoy. Jiménez ha advertido a sus compañeros de partido que las responsabilidades implican negociaciones.

En declaraciones a Televisión Española, la titular de Exteriores ha reconocido "no vivir las listas con tensión" porque "normalmente" después del debate se llega al acuerdo. "Ponme aquí ponme allá, son las cosas normales de las listas", ha añadido.

Al hilo de esto, ha recalcado que a pesar de que las candidaturas del PSOE son paritarias lo que busca es que las mujeres de la formación tengan "una posición de mayor garantía de salida". "Quien tiene una responsabilidad tiene que asumir que tiene que negociar, lo único que pretendemos es que las mujeres tienen que tener puesto de salida en las listas", ha manifestado.

Al ser preguntada por el recibimiento de sus compañeros de partido de Málaga al ser cabeza de lista de la provincia, Jiménez ha destacado el "buen recibimiento" que ha tenido. "Saben que soy una persona muy conocida y el echo de ir cabeza de lista supone un tirón para la propia lista de Málaga", ha añadido.

Esperando la ratificación

La Comisión Federal de Listas del PSOE aprobará este viernes las candidaturas socialistas al Congreso y al Senado para el 20 de noviembre, para que el Comité Federal, máximo órgano del partido entre Congresos, las ratifique de forma definitiva el sábado 8, según han informado fuentes de la dirección socialista.

No obstante, los órganos de dirección del PSOE no aprobarán aún el programa electoral, como estaba inicialmente previsto, debido a la cantidad de enmiendas recibidas en la Conferencia Política celebrada el pasado fin de semana. Por ese motivo, el PSOE ha pospuesto hasta el sábado 15 la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE que se había convocado este viernes por la tarde para analizar el programa y darle el visto bueno.

La Comisión Federal de Listas ha revisado durante el miércoles y el jueves todas las propuestas de listas presentadas por los comités provinciales del PSOE y ha hablado con todos los secretarios provinciales -regionales, en el caso de las comunidades con una sola provincia- pero este viernes celebrará una reunión para la evaluación final y para redactar su dictamen. La Comisión fijará también criterios concretos para evitar posibles casos de incompatibilidad -para que no haya alcaldes diputados, por ejemplo.

Fuentes de la Comisión ya habían adelantado su intención de introducir algunos cambios para elevar hasta 19 o 20 las mujeres cabeza de lista al Congreso -desde las 17 actuales- y hasta 18 o 19 las del Senado. Este órgano federal también ha propuesto un cambio en la lista de Madrid para subir al puesto 11 al diputado y miembro del comité electoral Pedro Sánchez, que figura en el 14 en la candidatura que el Comité Regional del PSM aprobó por unanimidad.