El PP insiste en recuperar todos los empleos perdidos
González Pons considera que "los únicos que se merecen el paro" son el propio José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba
MADRIDActualizado:El vicesecretario general de comunicación del PP, Esteban González Pons, ha vuelto a insistir hoy en que una de las prioridades de la formación si ganan los próximos comicios generales será la recuperación de cada puesto de trabajo que se haya perdido con la crisis. Una aspiración -ha dicho- que debería ser obligatoria para todos los partidos: "Con menos ambición nadie debería presentarse a estas elecciones".
Durante su participación en el foro 'Comprometidos con el bienestar', González Pons ha reiterado que el fracaso en esta crisis ha sido la gestión realizada por los socialistas, y que "los únicos que se merecen el paro" son el propio José Luis Rodríguez Zapatero y el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. En este sentido, el vicesecretario general del PP ha criticado que los socialistas se hayan apropiado de la bandera del estado del bienestar y lo hayan tratado de mantener, infructuosamente, con impuestos y recortes, en vez de con más empleo y reformas para recuperar lo perdido, como ofrece su formación. "El bienestar no es propiedad de nadie", ha indicado, para apuntar a continuación que "si a Rubalcaba le salen bien las cosas el 20-N, pagaremos más y seguiremos igual que ahora, pero si le salen bien a Rajoy, tendremos más empleo y viviéremos mucho mejor".
El desarrollo de la mesa redonda, en la que han participado la coordinadora de participación social del PP, Ana Pastor; el responsable de Medio Ambiente, Carlos Floriano; el presidente del PP de Navarra Santiago Cervera o los diputados nacionales Rafael Hernando o Juan Carlos Aparicio, apenas ha entrado en detalle acerca de las políticas sociales del partido.
Han vuelto a insistir en su defensa de una sanidad pública y universal cohesionada y común a todas las regiones, con hospitales y ambulatorios más modernos y dinámicos para permitir una atención médica integral y más ágil, de forma que el paciente "salga en el mismo día con todas las pruebas realizadas". Pastor ha recordado además que durante el gobierno del PP fue cuando se duplicó el presupuesto sanitario que ahora se ha reducido.
Otras intervenciones
Por su parte, Cervera ha apuntado que frente a las decisiones restrictivas del PSOE que han empobrecido a los jubilados, el PP tratará de fundamentar las pensiones, mientras que Hernando ha abogado por eliminar las cuotas y primar el esfuerzo de las mujeres para que accedan a puestos directivos tanto en la administración como en el sector privado, al tiempo que ha acusado a los socialistas de fomentar "no la igualdad sino el igualitarismo".
Por último, Carlos Floriano ha ahondado en la necesidad de resolver la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar en una estructura productiva que no empeore el medio ambiente, al tiempo que apoyó la definición de un gran pacto nacional del agua basado en los principios de concertación y cohesión interterritorial.