El presidente de la Generalitat Artur Mas, acompañado de la vicepresidenta, Joana Ortega. / Efe
crisis económica

Los funcionarios cobrarán la paga de Navidad

La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, asegura que la medida solo afectará a consellers y altos cargos de la Administración

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vicepresidenta del gobierno catalán, Joana Ortega, ha asegurado que "todos los funcionarios de la Generalitat cobrarán la paga extra" de Navidad , porque el Govern quiere "recuperar el prestigio" de trabajar en la Administración pública, y que las rebajas salariales sean consensuadas.

Según ha indicado la vicepresidenta Ortega en una conferencia organizada por Nueva Economía Fórum, el compromiso expresado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que los consellers y altos cargos de la Administración catalana no cobrarán la próxima paga extra como medida ejemplarizante, no afectará a los funcionarios. Ha subrayado de forma textual, en este sentido, que "todos los funcionarios de la Generalitat cobrarán la paga extra" de Navidad , entre otros motivos porque "queremos recuperar el prestigio de trabajar en la Administración" y evitar que se degrade "la función pública".

En cambio, el compromiso expresado por el presidente Mas después de conocerse que el Instituto Catalán de la Salud (ICS) quiere rebajar a la mitad la paga extra de Navidad de los médicos, sí que se extenderá, según ha precisado Ortega, a los "cargos de confianza" -o personal eventual- del gobierno de la Generalitat.

En su conferencia, la vicepresidenta ha "emplazado" a partidos, sindicatos y organizaciones empresariales "a trabajar en la consecución de un gran acuerdo de país para salir de la crisis". Sobre la supresión de la paga extra de Navidad de este año para los altos cargos del Govern, Ortega ha matizado que "más que una medida populista es un gesto en un momento en el que hay mucha gente que pasa dificultades", y en este contexto, "el gobierno de la Generalitat también tiene que estrecharse el cinturón".

'Café para todos'

Sobre el peligro de que el triunfo del PP pueda propiciar un proceso de re-centralización del Estado Español, Ortega ha empezado por precisar que "cuando PP y PSOE se ponen de acuerdo para abordar alguna cuestión territorial, Cataluña siempre sale perdiendo", pero a continuación ha dado a entender que podía comprender que hubiese una marcha atrás "en el error que supuso el 'café para todos'".

Según la vicepresidenta del gobierno catalán, el "café para todos" fue instituido "para tratar de diluir el proceso autonómico", pero ante "la tentación re-centralizadora" que en estos momentos expresan PP y PSOE, se impone la reflexión de que "seguramente hay Comunidades Autónomas que no habían pedido algunas de las competencias que tienen, y en este caso podrían devolverlas".