La careta de Anonymous, presente en la manifestación. / Efe
protesta contra wall street

Texas se une al movimiento 'indignado' de EE UU

Cientos de personas se manifestan en Dallas al grito de "somos el 99%" en referencia a las grandes fortunas del país

DALLAS (EE UU) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cientos de personas se congregaron hoy en Dallas (Texas, EE UU) al grito de "somos el 99%", en referencia a que los millonarios y las grandes compañías controlan el gran parte de la riqueza, y protagonizaron así una protesta similar a otras en Estados Unidos. A la convocatoria acudieron personas de todas las razas, que aseguran tener previsto un paro indefinido y pacífico, para de esta forma unirse a las protestas de Nueva York y otras ciudades del país.

Estas protestas callejeras se deben al desencanto de la población por cómo los gobiernos y las grandes compañías manejan la economía, al tiempo que se eleva el paro y crecen los embargos de viviendas. Así, durante la protesta que tuvo lugar hoy en Dallas, así como en otras localidades de Texas, se pudieron oír gritos y ver pancartas contra empresas como Goldman Sack, Fannie Mae y Freddie Mac, a las que los manifestantes acusaron de monopolizar las finanzas y los mercados de valores.

"En el caso de Texas en particular, las autoridades además han recortado varios millones (de dólares) en educación. Muchos maestros han perdido su trabajo y a los que quedaron se les ha reducido el salario. Mientras tanto, estas compañías reportan récords de ventas", aseguró Linda Foley, maestra de profesión.

Los manifestantes también mostraron su disgusto con la actual Administración en Washington, por haber sacado de apuros a las grandes compañías, mientras muchas familias perdían sus hogares. Los organizadores, quienes dicen ser parte del colectivo Anonymous, aseguran que las protestas durarán por varios días.