El mundo de los 'serious games'
Una de las principales apuestas del Fun & Serious Game Festival de Bilbao radica en la especial atención que se prestará a este tipo de juegos desarrollados con fines ajenos al entretenimiento
BILBAOActualizado:Una de las principales apuestas de Fun & Serious Game Festival radica en la especial atención que se prestará a los ‘serious games’ y las perspectivas de futuro con que se presentan este tipo de videojuegos desarrollados con fines ajenos al entretenimiento.
“Los ‘juegos serios’, el mundo virtual y las redes sociales van a converger y las tecnologías de inmersión se utilizarán para la captación de profesionales, las evaluaciones y el conocimiento permanente”. Ese es, en opinión del presidente del Jurado 'Serious', David Wortley, fundador de Immersive Technology Strategies y miembro de la Real Sociedad de las Artes británica, el futuro próximo de una industria que, según la consultora IDATE, va a crecer a un ritmo del 47% anual hasta el año 2015.
Fun & Serious Game Festival, además de premiar a los mejores ‘videojuegos serios’ en la gala que se celebrará el próximo 8 de noviembre en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, también contará con un variado programa de conferencias en el que intervendrán algunos de los expertos más reconocidos en esta industria y para el que ya se encuentra abierto el periodo de inscripción.
Quienes acudan entre el 8 y 9 de noviembre a las I Conferencias Internacionales ’Serious Games’ para profesionales disfrutarán de la experiencia de ponentes como, además del propio Wortley, Samir Abou-Samra, CTO en DigiPen USA Corporation, donde ha dirigido proyectos de simulación para Boeing y Renault Formula1; Jurrian Van Rijswijk, director de Serious Games para la Salud Europa y fundador y director de Games Factory Online; y Julián Álvarez, consultor TIC especializado en ‘serious games’ en la consultora Ludoscience y colaborador de IDATE en la creación del informe anual sobre el mercado de los ‘videojuegos serios'.
Aplicaciones más exitosas
Estos especialistas trazarán el panorama actual de estos productos y ofrecerán ejemplos de las aplicaciones más exitosas tanto de usuarios como de desarrolladores de videojuegos en los ámbitos de la salud, la educación, el entrenamiento de trabajadores y la promoción cultural.
Entre las personalidades que se darán cita en el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna de Bilbao también contaremos con la psicóloga clínica Pamela M. Kato, fundadora de HopeLab, quien, tras trabajar como instructora clínica en el Departamento de Pediatría del Hospital de Stanford en Estados Unidos, se dedica al desarrollo y la puesta a prueba de un ‘serious game’ para formar a médicos residentes en seguridad del paciente; con Gareth Mills, que desde la dirección de Futuro, Innovación y e-learning en la AQCA capitanea los principales desarrollos en el plan de estudios de Inglaterra; con Maurizio Forte profesor de Patrimonio Mundial en la Universidad de California y de Entornos Virtuales del Patrimonio Cultural en la Universidad de Lugano; y con Tim Luft, que desde la Universidad de Coventry ha apoyado el desarrollo de programas de regeneración económica y ha llevado a cabo proyectos en asociación con la Unión Europea y el UK Trade & Investment.
Fun&Serious Game Festival cuenta con el patrocinio del Gobierno vasco, el Ayuntamiento de Bilbao y la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia,Vadejuegos.com, Digipen Institute of Technology Europe-Bilbao, Virtualware, El Correo y APD.