Daniel Shechtman y sus cuasicristales logran el de Química
Actualizado:El investigador israelí Daniel Shechtman consiguió ayer el Premio Nobel de Química por haber descubierto en 1982 la existencia de los cuasicristales, un nuevo tipo de material que desafiaba los conocimientos científicos de esa época. «¡Algo así no puede existir!», exclamó este químico, que actualmente tiene 70 años, la mañana del 8 de abril de 1982 cuando examinaba en el microscopio electrónico una extraña aleación de aluminio y de manganeso. La estructura de los átomos que tenía delante de sus ojos iba en contra de toda lógica: círculos concéntricos compuestos cada uno por diez puntos brillantes separados exactamente por la misma distancia. Lo más asombroso fue que el material observado estaba constituido por un orden regular, siguiendo las reglas matemáticas como las de los cristales clásicos.