Sociedad

Cónclave flamenco para Moraíto

Grandes figuras como Miguel Poveda, Diego El Cigala, Paco de Lucía, José Mercé, El Pipa y La Macanita se darán cita en los homenajes que se celebrarán en Jerez y Madrid

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si la grandeza de un artista se mide por la huella y el recuerdo que ha dejado en sus allegados y seguidores, Manuel Moreno Junquera 'Moraíto' es un grande entre los más grandes. Y si no, solo hay que fijarse en los homenajes que se han organizado en su memoria para rendirle el tributo que se merece. Son tantos los artistas que quieren estar presentes en las tres únicas citas previstas, que los carteles se han quedado pequeños para alojar tanto arte.

«Es un acontecimiento que va a hacer historia», aseguró ayer el guitarrista Diego Carrasco, que confesó sentirse «orgulloso de que la ciudad de Jerez se manifieste de esta forma ante una persona a la que todo el mundo quiere». No obstante, a pesar de que hace ya casi dos meses del fallecimiento del guitarrista, a Carrasco aún se le hace difícil de aceptar: «No me puedo creer que estemos organizando un homenaje para Morao 'El grande'», dijo en referencia a su apodo de Moraíto chico.

Las tres citas se han repartido entre Jerez y Madrid, entre el Teatro Villamarta y el Teatro Coliseum. Será el 18 de noviembre cuando la ciudad viva una noche muy especial, a juzgar por el elenco de artistas previsto. Su inseparable José Mercé y su amigo Miguel Poveda se reunirán sobre el escenario, acompañados por Diego El Cigala, Niña Pastori, Antonio El Pipa, Manuel Moneo, Enrique Soto, El Torta, Los Zambos, La Macanita, Juana la del Pipa, Angelita Gómez, Manuel Parrilla, Juan Diego, Periquín Diego del Morao y un largo etcétera de amigos y compañeros. La cita en la tierra que lo vio nacer, además, contará con la colaboración especial de Jesús Quintero. Pero la larga lista puede ampliarse aún más, como contó el organizador Rafael Agarrado, con otros nombres como el de Manolo Sanlúcar y Enrique de Melchor, aún por confirmar.

Dada la cantidad de flamencos que se han brindado para colaborar, la organización ha tenido que poner cierto límite: «Estamos intentando que los artistas que participen sean los más cercanos a mi padre», dijo Manuel Moreno, hijo del tocaor fallecido. La recaudación de los recitales serán íntegramente para la familia. «Si era grande como artista, más lo era como persona y esto lo demuestra», aseguró su hijo. Será ese día en el teatro jerezano cuando la alcaldesa, María José García-Pelayo, anuncie el primer homenaje a título póstumo que el rendirá el Ayuntamiento.

'La roja' del flamenco

Así se refirió Juan Verdú, de la empresa Cigala Music, a la nómina de artistas que actuará en Madrid en recuerdo del jerezano. «Es la selección nacional del flamenco», destacó con un símil futbolístico. Aunque algunos nombres se repiten con respecto al homenaje de Jerez, otros solo se podrán ver en la capital española. Es el caso, por ejemplo, de Paco de Lucía, poco proclive a este tipo de citas. «Es la primera vez que irá a un homenaje y se encargará de abrir el concierto», anunció Verdú.

La primera de las fechas prevista en el Teatro Coliseum será el 14 de diciembre con el mencionado Paco de Lucía, Diego El Cigala, Diego del Morao, Tomatito, Niña Pastori, José Mercé, Carmen Linares, Remedios Amaya, Marina Heredia, Montse Cortés y Manuel Molina, junto a un cuadro flamenco de Jerez y el grupo Los rockeros canasteros, compuesto por Diego Carrasco, Raimundo Amador, Tino Di Geraldo y Jorge Pardo. Un plato fuerte, sin duda, para cerrar una velada muy completa.

No habrá que esperar mucho para presenciar otro cónclave flamenco en memoria de Moraíto. Será justo al día siguiente, 15 de diciembre, cuando el teatro madrileño vuelva a subir el telón en recuerdo del jerezano. Esta última vez lo hará con Manolo Sanlúcar, Sara Baras, Diego del Morao, Vicente Soto, Pitingo, Arcángel, Duquende, Gerardo Núñez, José Manuel Carmona, Cañizares, Tomasito y un cuadro flamenco de Jerez.

«Es un honor que el Ayuntamiento de Jerez pueda colaborar con este homenaje. Solo hemos puesto los medios necesarios, dentro de nuestras propias limitaciones, para rendir tributo a este extraordinario artista y gran persona», explicó el delegado municipal de Promoción de eventos culturales, Antonio Montero.

Las entradas, pronto

Las entradas para el recital del Teatro Villamarta se pondrán a la venta la semana que viene, según calcula la propia organización, pero aún están por concretar los precios. Lo mismo ocurre con las funciones de Madrid, cuyas localidades se podrán adquirir en noviembre.

Con estas tres citas en el horizonte, la pasada Fiesta de la Bulería se convierte en un aperitivo para lo que estaba por venir. El homenaje en el Villamarta será, sin duda, uno de los acontecimientos de la temporada teatral y movilizará en masa a los admiradores del flamenco para que, hasta los homenajes a Moraíto, como su arte, pasen a la historia .