Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
El responsable de Economía muestra el documento del desvío de subvenciones firmado por Caro. :: L. V.
Sierra

El equipo de gobierno de Arcos cifra en 45 millones la deuda municipal

El alcalde no acepta lecciones de la exregidora, Pepa Caro (PSOE), cuando «ha dejado al Consistorio en la más absoluta de las ruinas»

Actualizado:

No han pasado los cien días de Gobierno, el Ayuntamiento de Arcos se constituyó el 1 de julio, y la batalla política entre el anterior equipo de Gobierno (PSOE) y el actual (PP y AiPro) ya se ha desatado. La ex alcaldesa, Josefa Caro (PSOE), ha destacado la "ineptitud" para gestionar el Ayuntamiento del nuevo Gobierno y éste le ha recordado la situación en la que ella ha dejado el Consistorio tras ocho años como máxima responsable del mismo.

Eso ha provocado que aquello que era imposible de calcular, aunque más bien era imposible de darla a conocer, ya sea de dominio público. El nuevo alcalde, José Luis Núñez (PP), ha destacado que la deuda municipal es superior a 45 millones de euros y la ha detallado porque «la ex alcaldesa después dice que la prensa no contrasta las informaciones que dan los medios».

En concreto, según aseguró el alcalde, la principal deuda que tiene el Ayuntamiento es la que «está ahogando a muchos pequeños y medianos empresarios y que ha provocado que muchos trabajadores se vean en la calle». De hecho, la deuda a proveedores es de 19.398.146 euros reconocidos y 2.180.854 euros sin reconocer y «no estamos seguros de que no aparezcan nuevas deudas por los cajones».

A los bancos el Ayuntamiento de Arcos les adeuda 5.973.396 euros a largo plazo y 3.473.600 euros a corto. Los aplazamientos con la Seguridad Social ascienden a 9.300.000 euros y los de Hacienda a 1.773.444 euros. También habrá que reintegrar 1.152.228 euros de subvenciones autonómicas, y de hecho ya se han retenido más de 370.000 euros de la PICA, y hay más de dos millones de euros de subvenciones que habrá que devolver y que se encuentran prorrogadas. El regidor aseguró que «esta es la herencia que nos han dejado Caro, su compañero de viaje Isidoro Gambín y los socialistas de Arcos».

La política de contratación de personal y el enchufismo también ha sido criticado por el PSOE y Pepa Caro, quienes han asegurado que se está contratando a cuñados de los delegados municipales, que se ha aumentado los sueldos del equipo de Gobierno y que hay seis personas de confianza, el doble de lo que ellos tenían. Núñez ha querido desmentir «una de las mentiras más de estos señores» destacando que el anterior gobierno socialista, con 11 concejales, cobró el mes antes de abandonar el gobierno 46.204 euros y el nuevo equipo, con 14 concejales, ha cobrado 41.940 euros.

Enchufados

Con respecto a la contratación de familiares, el alcalde destacó que «las dos listas electorales del PSOE, incluyendo los reservas, están muy bien colocados en el Ayuntamiento, además de hermanos, primos, cuñados, hijos, nueras, yernos. de los concejales, incluyendo incluso que se han dado subvenciones a hijos de los que mandaban». También desmintió que el nuevo Gobierno tenga seis personas de confianza, «hay cuatro, dos para PP y dos para AiPro, y en Alcaldía se ha reubicado a dos trabajadores municipales», destacó el alcalde. Quien además añadió que «yo tengo a dos trabajadores en la Alcaldía, encargada de prensa y secretario que hace las veces de conductor del coche municipal, y la señora Caro tenía encargada de prensa, secretario, dama de compañía y chófer».

En cuanto a las nóminas, Ruiz dio a conocer que, según los datos que tiene la intervención municipal, «las nóminas ya se han reducido en casi 60.000 euros mensuales» y anunció que «seguiremos esta línea para devolver la vida a un enfermo al que se la estaba quitando el anterior Gobierno, el Ayuntamiento de Arcos». En concreto aseguró que las nóminas del PSOE eran superiores a 760.000 euros al mes durante 2010, llegó a 834.066 euros en octubre, mientras que «las nuestras han sido de 724.304 euros en julio, 761.762 en agosto (pagando una deuda de 40.000 euros en extras a la Policía Local) y 720.365 euros en septiembre.