Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Imagen aérea de la Ronda del Estero. :: LA VOZ
SAN FERNANDO

La crisis tumba la Gerencia de Urbanismo después de diez años

Este órgano ha invertido 45 millones de euros en la ciudad y ha colaborado en proyectos de otras administraciones

C. C.
Actualizado:

La grave crisis económica es la causa que ha provocado la disolución de la Gerencia ante las necesarias y obligadas medidas de ahorro y austeridad. Tras 10 años de intenso trabajo y más de 45 millones de euros en inversiones a su espalda este órgano se disuelve para ser absorbido por el Ayuntamiento. Ahora, con los resultados en mano y la distancia y perspectiva que dan los años, el primer secretario del Comité Local del Partido Andalucista, Francisco J. Romero, indica que en sus dependencias se gestaron muchas de las actuaciones urbanísticas que han sustentado la profunda transformación que se pretende que experimente San Fernando y que han hecho que La Isla pasase de ser una ciudad como tantas otras a buscar convertirse en un referente en la Bahía de Cádiz.

Durante esta etapa, la Gerencia ha acometido proyectos en la ciudad por valor de 45 millones de euros y ha gestionado otros tantos bajo la financiación de otras Administraciones por importe de más de 20 millones de euros.

Entre sus hitos se encuentra la remodelación de la calle Rosario en octubre de 2001, que amplió su carácter peatonal entre González Hontoria y García de la Herrán conectando con la Plaza de la Iglesia.

El parque de las Huertas necesitó de un presupuesto de 600.000 euros para ser realidad y fue inaugurado en 2003. El centro de ocio de San Fernando Plaza fue una de las apuestas por el empleo y además sirvió para que el adjudicatario construyera la Jefatura de la Policía Local. El aparcamiento subterráneo de Reyes Católicos con capacidad para 408 plazas y un ámbito de actuación de 5.951 metros cuadrados y que también fue inaugurado en 2003.

Importantes conexiones

En materia de infraestructuras hay que destacar tanto la carretera de la playa de Camposoto como la Ronda del Estero que en 2006 quedó abierta al tráfico esta avenida de cuatro carriles que se ha convertido en una de las principales arterias del tránsito rodado de la ciudad. Tampoco se pude pasar por alto la construcción del parque del Barrero, un gran espacio verde en pleno corazón de la ciudad. El que es el parque urbano más grande de la ciudad, con 36.800 metros cuadrados, dispone de distintas áreas de recreo y juego, así como de césped y áreas de arena y un mirador.

Referente a las actuaciones consensuadas con otras administraciones se encuentran sobre todo las cesiones de suelo municipales para la construcción de equipamientos como la nueva Comisaría de Policía Nacional o las nuevas estaciones de ferrocarriles de Bahía Sur y San Fernando Centro. El sendero del Carrascón, el Molino de Mareas del Zaporito, el Centro de Interpretación del Parque Natural y como no el tranvía o la remodelación del puente Zuazo, son otras de las actuaciones en las que estuvo inmersa una Gerencia que echará el cierre antes de que acabe el año.