La Coral Polifónica de San Dionisio animó la jornada a los mayores, protagonistas de la programación municipal de actos. :: LA VOZ
Jerez

Música y espectáculo ecuestre para amenizar la semana de los mayores

Unas sesenta personas disfrutaron de la gala 'Cómo bailan los caballos andaluces' y de la actuación lírica de la coral polifónica

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Continúa la intensa agenda de actos dedicados a las personas mayores de la ciudad. La delegada Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, asistió en la jornada de ayer a la gala ofrecida por la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, en la que sesenta personas mayores pudieron disfrutar del espectáculo 'Cómo bailan los caballos andaluces'.

La entidad ecuestre ha prestado su colaboración para que este galardonado espectáculo forme parte de la amplia programación de la XI semana de las Personas Mayores. Ante un foro abarrotado de turistas, las personas mayores disfrutaron de las cabriolas y carruseles de los singulares equinos. La delegada Isabel Paredes expresó su gratitud a la Real Escuela por abrir sus puertas a la programación.

Asimismo la delegada Bienestar Social, Igualdad y Salud acompañó a las personas mayores residentes, familiares y trabajadores de la Fundación Centro de Acogida San José en la actuación lírica ofrecida por la Coral Polifónica de San Dionisio, otro de los actos vinculados a la semana del mayor.

La delegada municipal, previamente, recordó la importancia de mantener en la programación de la semana de los mayores actos para las personas residentes de este centro de acogida. Del mismo modo, Isabel Paredes agradeció a la Coral Polifónica de San Dionisio su participación de manera altruista. El concierto cosechó un enorme éxito y recibió una gran aceptación, a modo de aplausos continuados, por parte de los presentes.

Los actos relacionados con los mayores continúan tras la jornada del martes, cuando la elaboración de trabajos artesanales fue protagonista en la Muestra de Trabajos Artesanales y Objetos Antiguos. «Nos queda como asignatura pendiente transmitir este legado a futuras generaciones para que no se pierda. Que sepan trabajar, como lo hacéis vosotros, materiales de nuestros campos, tejer, pintar, moldear», subrayó la delegada de Bienestar, Igualdad y Salud.

También tienen lugar, dentro de la semana, talleres y otros actos como la cata comentada ofrecida el martes por el Consejo Regulador del Jerez-Xérès-Sherry que se organizó en colaboración con la Delegación de Bienestar Social.