La ciudad apuesta por el vino como bandera de su promoción turística
Catas, conferencias, una cicloruta y una gymkana, entre los actos del Día del Enoturismo que se celebrará del 11 al 14 de noviembre
JEREZActualizado:El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, acompañado por la directora de Promoción del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen del Marco de Jerez, Carmen Ausmesquet, presentó ayer la programación del III Día Europeo del Enoturismo que se celebrará del 11 al 14 de noviembre.
El edil declaró que este ciclo festivo, de tres días de duración, responde a un doble objetivo: por un lado, «invitar al visitante a conocernos a través del vino de Jerez, y, por el otro, «dejar clara la importancia que tiene el turismo del vino para nuestro Marco».
Y como suele ser habitual de un tiempo a esta parte, el representante municipal hizo referencia a la delicada situación de las arcas del Consistorio y la manera en la que esto condiciona la organización de actividades o ciclo festivos como el reseñado: «Hemos estado trabajando en esta programación siguiendo en la línea con la que este gobierno presenta sus actividades en torno a eventos y ciclos festivos para evitar costes al Ayuntamiento y, por tanto, a los ciudadanos, y en este sentido quiero dejar claro que todas las acciones que hemos planteado son posibles gracias al esfuerzo de la administración y las empresas e instituciones implicadas».
Por su parte, la directora de Promoción del Consejo Regulador, Carmen Aumesquet, aplaudió la iniciativa del Ayuntamiento, que, según apuntó, «ha diseñado un magnífico y amplio programa para conmemorar este día».
Y, como cabía esperar, no faltó una lanza en favor del enoturismo: «Desde el Consejo Regulador estamos convencidos que la vocación de la ciudad es seguir siendo referente en turismo enológico y para ello hay que seguir trabajando en la oferta, sobre todo para que las empresas vinculadas a este sector sean capaces de ver en el vino una oportunidad».
Programación
La programación, que cuenta con el respaldo de un buen número de bodegas jerezanas, arrancará el viernes 11 de noviembre con una con una conferencia a cargo del Consejo Regulador, 'La gastronomía del vino de Jerez', y mantiene algunas actividades de ediciones anteriores. Es el caso, por ejemplo, de las visitas a bodegas o las catas maridadas, que, según Antonio Real, «representan un reclamo turístico exclusivo para atraer visitantes a nuestro destino y son un motivo suficiente para elegir Jerez este fin de semana».
También alcanza su tercera edición consecutiva la 'Cicloruta enoturística del jerez' que organiza el Club Ciclista Bike, con la colaboración del Ayuntamiento, y a través de la que los participantes podrán realizar un recorrido único por la campiña.
En cuanto a las novedades de este ciclo, destaca la puesta en marcha de una 'Ruta de maridaje gastronómico' que reunirá a algunos de los mejores restaurantes de Jerez en torno a una oferta de tapa y copa por 2,5 euros y ración y media botellas por 8 durante el sábado 12 y domingo 13 de noviembre.
También se estrena la 'Gynkana Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez', que ofrece conocer la ciudad de una forma diferente a través de pruebas relacionadas con la cultura y las tradiciones de esta ciudad.