El Ayuntamiento garantiza la «transparencia» en la cesión de Aguas de Jerez
JEREZ.Actualizado:El delegado de Economía, Enrique Espinosa, reiteró ayer que la concesión administrativa del servicio integral del agua en Jerez «se hará con la máxima transparencia y pensando siempre en el ciudadano». Igualmente, Espinosa volvió insistir en que «en el pliego de condiciones para la adjudicación del servicio se hará garantizando el mantenimiento de la plantilla de Ajemsa». Para ello, «se prevé la subrogación de los trabajadores».
De esta forma, el edil responsable de las finanzas municipales trataba de salir al paso de las críticas esbozadas por el comité de empresa de la empresa de Aguas de Jerez, que se ha mostrado releceso no solo por los recortes que van de la mano del Plan de Ajuste municipal, sino sobre todo por la privatización de esta entidad.
A este respecto, el responsable de Economía dejó también claro que «la concesión no significa en ningún caso la venta de la empresa pública, ya que lo que se prevé en el Plan de Ajuste es la cesión por un período de 25 años a una empresa de máxima solvencia». En este sentido, explicó que «en la actualidad hay pocos empresas que se dediquen a este sector, siendo todas ellas de primer nivel desde el punto de vista económico y con solidez financiera».
Espinosa subrayó que desde la delegación que dirige hay máxima garantía de que el pliego de condiciones se va a elaborar garantizando el mantenimiento de la plantilla y pensando en todo momento en la ciudad.
El delegado también mandó un mensaje de tranquilidad y confianza, insistiendo en que «el Plan de Ajuste recoge medidas que son urgentes y necesarias para poner orden en las cuentas públicas, para poder así garantizar los pagos a concesionarias, entidades bancarias y proveedores, y normalizar la situación, dada la situación actual de las arcas públicas».
Entre las medidas incluidas en el mismo, Espinosa hizo especial hincapié en que «la concesión administrativa del servicio integral del agua no es algo extraordinario, sino que es una fórmula que se está llevando a cabo en otras muchas localidades, no sólo a nivel andaluz, sino en otros muchos municipios de España y localidades vecinas».
Por último, Espinosa hizo alusión a las reuniones mantenidas desde el primer momento para informar a los trabajadores de la necesidad de una medida que, en su opinión, «no debe causar ningún temor, ya que se va a hacer con total transparencia y pensando en el bien de todos».