![](/cadiz/prensa/noticias/201110/06/fotos/7643426.jpg)
Las estrellas iluminan la Liga Endesa
Pistoletazo de salida con una mágica presentación a la que asistieron tres recientes campeones de Europa: Navarro, San Emeterio y Claver La complicada situación de la NBA da lugar al desembarco de grandes jugadores en España
MADRID. Actualizado: GuardarA tres días del inicio de la mejor competición de Europa se dio el pistoletazo de salida a la Liga Endesa 2011-2012 con una espectacular presentación celebrada en la sede del grupo energético, en la que la élite del baloncesto español estuvo representada por tres recientes campeones continentales: Juan Carlos Navarro, Fernando San Emeterio y Víctor Claver. Estrellas que iluminaron la fiesta del baloncesto en un acto brillante nunca antes conocido en la historia de la ACB, con partido de exhibición incluido para dar aún más realce a un campeonato en el que, a expensas de lo que ocurra con el cierre patronal en la NBA, participarán esta temporada hasta siete medallistas de oro en el Eurobasket.
Una liga de altura fortalecida por el acuerdo con el patrocinador principal, que reactivará las ilusiones del organismo que preside Eduardo Portela y que expandirá la imagen del baloncesto nacional en el mundo. La liga española comienza una nueva etapa y adquiere aún mayor relevancia. Y no solo por la presencia de medio centenar de jugadores internacionales, sino porque mientras se mantenga el paro en la NBA, los focos apuntarán a posibles refuerzos sonados y a los campeones que revalidaron el título europeo en Lituania liderados por quien fue elegido mejor jugador del campeonato: Navarro. Su duelo con Rudy Fernández se convierte en otro de los principales alicientes después de que el Real Madrid haya dado un importante golpe de efecto, deportivo y mediático, con el fichaje del escolta mallorquín.
Rudy, ahora lesionado, no pudo acudir al multitudinario acto en el que se dio cita lo más granado del 'basket' español, pero la ACB y Endesa consiguieron reunir a un representante de cada uno de los 18 equipos de una competición que supera los diez millones de aficionados y que, gracias a sus campeones y al formato de la Copa del Rey, es envidiado en el continente. A la presentación oficial asistieron más de un millar de personas que quedaron prendadas con la calidad del evento.
«Esta es la mejor liga del mundo, con permiso de la NBA. El éxito de ser campeones de Europa es el punto de partida de la competición», proclamó el presidente de la ACB, Eduardo Portela, mientras el de la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), José Luis Llorente, resaltaba la impresionante puesta de largo. «Se han superado con esta genial presentación», reconoció el exjugador del Real Madrid, que coincidió, con Juanma López Iturriaga como maestro de ceremonias, con otras leyendas del equipo blanco, como Clifford Luyk.
No faltó tampoco el seleccionador que llevó a España a la conquista del primer título mundial, Pepu Hernández, encargado de dirigir, junto a Xavi Pascual, Pablo Laso y Porfirio Fisac, uno de los dos combinados en los que estuvieron representados cada uno de los 18 equipos. Con Navarro como principal astro y reclamo, pero San Emeterio y Claver también aclamados por una asistencia que disfrutó con sus ídolos durante el partidillo. En la 'convocatoria' también estuvieron figuras de la talla de Jaycee Carroll (Real Madrid), Raúl López (Bizkaia Bilbao Basket), Xavi Rey (Gran Canaria) o Lubos Barton (Fuenlabrada). En el improvisado graderío destacaba una bufanda del Estudiantes, representado por un jugador nacional (Jaime Fernández), y por Pepu.
Una liga «muy veloz»
«Esta es una liga muy física, muy veloz. Lo que más sorprende es la velocidad a la que se juega, la misma velocidad con la que se tienen que tomar decisiones», subrayó Pepu Hernández, de nuevo al frente del 'Estu' para afrontar esta competición relanzada en la que el Barça mantiene la hegemonía, aunque en la pasada final se encontró con un inesperado rival en la final, el Bilbao. También la anterior edición, en la campaña 2009-2010, chocó con el Caja Laboral en la lucha por el título y en aquella ocasión los azulgrana fueron humillados por 0-3. «El Barcelona dispone de la mejor plantilla de Europa y es el favorito para ganar la Liga, pero aquí hay buenos equipos: Madrid, Bilbao, Valencia, Málaga, nosotros.», advierte San Emeterio, que califica el campeonato como «abierto y bonito», mientras Claver destaca que su meta es «seguir creciendo para ayudar al Valencia a lograr algo grande». «Cada año se dice que el Barça es el mejor equipo del continente, pero eso hay que demostrarlo, y aunque sobre el papel tengamos la condición de favoritos, el reto es llegar bien al final de la temporada, que es cuando se juegan los títulos», señaló Navarro.
Para intentar plantar cara al Barcelona, el Real Madrid se ha reforzado con dos tiradores de prestigio (Rudy y Carroll) con los que el equipo blanco dará un salto de calidad desde el exterior, aunque mantiene una de sus asignaturas pendientes: el juego interior.
Además de Rudy, el subcampeón olímpico y campeón de Europa en 2009 Raúl López también regresa al 'basket' español , en concreto al Bilbao Basket, tras su etapa en el Khimki ruso. Sea como fuere, La incertidumbre sigue, y sin NBA, la Liga ACB, ahora Endesa, sí que es la mejor del planeta.