Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El casco histórico presenta multitud de edificios tradicionales en pésimo estado de conservación. :: L. R.
urbanismo

Vivienda vuelve a reclamar a la Junta dinero para rehabilitación

El Consistorio exigirá una parte de los 274 millones que Fomento concedió para obras de mejora en el centro y el Barrio Alto

Lola Rodríguez
Actualizado:

El Puerto volverá a exigir su parte de la tarta en el Plan Andaluz de Vivienda 2008- 2012 de la Junta de Andalucía. Esta vez mediante una reclamación a la Consejería de Vivienda para beneficiarse de parte de los 274 millones de euros inyectados por el Ministerio de Fomento mediante un nuevo convenio. El Ayuntamiento persiste en su intención de emprender la rehabilitación del casco histórico y el Barrio Alto, que en algunos casos, literalmente, se cae a pedazos.

También están pendiente de inicio las obras de reforma en unos setenta bloques de pisos que se acogieron al programa de rehabilitación y que aún no han recibido el dinero.

El concejal de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz, expuso la moción que el grupo andalucista presentará hoy ante el pleno municipal y que con total probabilidad será apoyada por su socio de gobierno, el PP, con lo que será suficiente para que salga adelante. «Llevamos mucho tiempo protestando, porque la Junta ha contribuido a la rehabilitación de los cascos históricos de más de cuarenta municipios en toda Andalucía. Y para El Puerto, cero euros». De hecho, Vivienda ha concurrido sin éxito a las distintas convocatorias para entrar en este programa, que sí ha beneficiado a municipios vecinos como Sanlúcar, Cádiz, Jerez y Arcos pasando por alto El Puerto.

El Puerto, al margen

Pese al lamentable estado que presentan multitud de casas palacio y otros edificios de arquitectura tradicional que salpican el centro y el Barrio Alto, esta zona no ha sido catalogada como Área Integral de Rehabilitación. «Nos alegramos por los demás municipios, pero es una vergüenza que pasen por alto nuestra ciudad».

Con todo, Ruiz alabó el Plan Andaluz de Vivienda, aunque con matices. «Nos parecería mucho mejor si se cumpliera, porque la financiación es cortita. Y mucho mejor si se cumpliera con El Puerto». Ruiz explicó que ese dinero estará destinado a obra nueva, a alquiler y a rehabilitación. Concretamente esta partida asciende a 54,4 millones de euros y en El Puerto hay una veintena de comunidades de vecinos con sus proyectos aprobados en las convocatorias de 2008 y 2009 que esperan el dinero de la Junta para empezar sus obras.

Tanta es la demora, que la concejalía de Vivienda ha comenzado a negociar con el área de Urbanismo las prórrogas a las licencias de obras, para evitar que se caduquen y las comunidades tengan que renovarlas, con el sobrecoste que ello supone. Por otro lado, la veintena de edificios que concurrieron a la convocatoria 2010 ni siquiera han obtenido aún respuesta de la consejería de Vivienda de la Junta.