Jerez

Sindicatos y ONG convocan una manifestación el jueves por el empleo público

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«O salimos a la calle, o nos dejamos robar», así de vehemente se mostraba ayer Fernando Moreno, de la asociación ATTAC Cádiz, una de las doce organizaciones, entre sindicatos, ONG y partidos políticos, que han convocado para este jueves 6 de octubre, una manifestación en las calles de Cádiz.

El lema de la protesta también es explícito: «Esta crisis no la pagamos, movilízate». Y con él por delante, las asociaciones organizadoras plantean un nutrido paquete de reivindicaciones: por un lado, pretenden defender el empleo y los servicios públicos frente a las privatizaciones; por otro, critican los recortes económicos y sociales llevados a cabo por el Gobierno en estos años de crisis. También protestarán por las ayudas a los sistemas financieros y la reciente reforma de la Constitución. Por no olvidar, la paralización de la negociación colectiva por parte de la patronal.

En una rueda de prensa, celebrada ayer en la biblioteca del Instituto Náutico de Cádiz, los representantes de las organizaciones explicaron esta particular manifestación, que al día siguiente tendrá su reflejo en otros puntos de España: «Somos defensores de lo público, de ahí que hagamos esta presentación en un centro público», explicaba Manuel Ruiz, secretario general de CC OO, que lamentaba que «el señor Zapatero haya tomado un camino que puede llevarnos a la pérdida de los derechos sociales, con una política que le hace el trabajo sucio a la derecha, a los poderosos y a los mercados». Junto a CC OO, convocan UGT Cádiz, las asociaciones EQUO, ATTAC, Apdha, Ustea, la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública, consumidores Facua, y los partidos políticos IU, PA, Izquierda Anticapitalista y el Partido Comunista. Ruiz también lanzó una arenga para animar a los ciudadanos: «Hoy día, movilizarse es una obligación de quien tiene algo de conciencia social».