El centro se tiñe de blanco y azul
Los propietarios de los negocios secundan esta propuesta que reúne un amplio calendario de alrededor de medio centenar de actividades La iniciativa turística, cultural y comercial para el día del Patrón apuesta por los símbolos de Jerez
JEREZ.Actualizado:La intención es que hasta la cerveza que se sirva en los bares se tiña de azul. Y es que ayer los delegados de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y de Promoción de Eventos Culturales, Antonio Montero, acompañados por los presidentes de Acoje y Asunico, Fernando García y Manuel García, así como del director de Cultura, Manuel Antonio García Paz, presentaron las propuestas contempladas en la Noche Azul y Blanca que tendrá lugar el próximo sábado 8 de octubre con motivo de la festividad de San Dionisio, que arrojan actividades para todos los gustos.
La Noche Azul y Blanca contempla un amplio calendario que reúne alrededor de medio centenar de propuestas de ocio, comercial, cultural, turístico y de esparcimiento con actuaciones en las calles y plazas del centro, detalles decorativos especiales, rutas turísticas por diferentes recorridos y horarios especiales de comercios, edificios y monumentos.
Real explicó que «ésta es una iniciativa que tiene como fin la puesta en marcha de una actividad con repercusión comercial, hostelera y ciudadana, que pretende la dinamización del centro histórico durante unas horas en las que se pretende conseguir un ambiente festivo en torno a la oferta de los propios comerciantes con horarios y promociones especiales».
El delegado también incidió en que «con esta apuesta se recupera un programa exclusivo dedicado a la fiesta del Patrón de la ciudad que reúne aspectos tradicionales de esta fecha junto con la novedad de la Noche Azul y Blanca, de la que estamos convencidos que será un importante referente para el centro comercial en sus vertientes de negocio y promoción».
Por su parte, el concejal responsable de Promoción de Eventos Culturales quiso agradecer la implicación de las asociaciones que forman el tejido empresarial del centro histórico «por hacer esta apuesta por el comercio y por potenciar esta parte de la ciudad».
De entre el aluvión de opciones, Montero destacó ayer la del Zoco de Artesanía, que pretende crear un itinerario de 17.30 a 00.30 horas donde haya múltiples actividades. También detalló las actividades de la programación diseñada para la tarde-noche del sábado, que se abrirá a las 17.30 horas con rutas turísticas guiadas por el centro histórico y en las que resalta la apertura de los comercios hasta la 1.00 hora y la ampliación del horario de la Oficina Municipal de Turismo, hasta las 1.30 horas.
Sobre la jornada del domingo día 9 el edil puso de relieve el traslado a San Dionisio del Pendón de la ciudad se traslada a las 19 horas y tras el mismo, a las 20.30 horas, se producirá la entrega de los premios Ciudad de Jerez en el salón de plenos del Cabildo Antiguo.
Por su parte, el presidente de Asunico, Manuel García, agradeció los esfuerzos municipales por dinamizar el centro en continua colaboración con todos los colectivos, ya que «es la primera vez que se cuenta con todos los colectivos y eso es muy importante», señaló.
Además, expuso que este tipo de iniciativas «conectan con la cultura del emprendedor y el comercio debe apuntarse y colaborar con este tipo de oportunidades que se están produciendo». Por ello, van a organizar varias actividades de magia.
En la misma línea, el presidente de Acoje, Fernando García, afirmó que entre todos van a «poner Jerez boca abajo y a demostrar la valentía que nos caracteriza a los comerciantes». En cuanto a su colaboración, explicó que se implicarán además de lo que concierne a los horarios de las tiendas con un pasacalles de 'Los Pitufos', una exposición pictórica en la galería de Los Cisnes, horas de aparcamiento gratuitas en este mismo centro comercial y plaza del Arenal, así como descuentos y promociones.
Especial importancia van a tener los colores de Jerez, el azul y el blanco, para la puesta en marcha de otras propuesta como la iluminación especial de calle Larga ese día o la iniciativa de los comerciantes de premiar a las personas que ese día vistan los colores.
Sobre los actos previstos en la Noche Azul y blanca, el director de Cultura, Manuel Antonio García Paz, hizo especial hincapié en la interesante programación cultural que se propone al ciudadano y visitante «quienes tendrán la oportunidad de contemplar en el patio barroco del Ayuntamiento los símbolos de la ciudad, el Pendón, así como los clarines y las mazas».