«Saber lo que cuestan los tratamientos va a cambiar muchas conciencias»
Los usuarios acogen de buen grado la medida y admiten que les gustaría conocer el precio de la atención que reciben
CÁDIZ.Actualizado:El primer día de implantación de la factura informativa cogió por sorpresa a los usuarios del Hospital Puerta del Mar. Muy pocos sabían ayer que la medida ya estaba en marcha y ha sido acogida de buen grado. Al menos de momento. Habrá que ver cuál será la reacción cuando tengan el documento explicativo en sus manos.
Por lo pronto, han recibido hoy sus facturas 'sombra' aquellos que se han sometido a operaciones de cataratas, artroscopias o amigdalitis en este centro y en unos pocos días se extenderá a otros procesos médicos. Francisco Doval, uno de los usuarios que se encontraba ayer en la puerta del hospital se mostró convencido de que «saber lo que valen los tratamientos va a crear otra conciencia». Según dijo, «no es cuestión de pedir pruebas por pedirlas y sabiendo lo que valen, la gente será más prudente».
Este gaditano admitió que tiene curiosidad por conocer el precio de algunos procedimientos, porque «da una idea del esfuerzo que tienen detrás». A unos pocos metros, Francisco Figueras salía por la puerta de acceso general junto a su esposa. Él no había recibido esa mañana la factura, pero también se mostró partidario de este tipo de iniciativas. «El ciudadano tiene derecho a saber el gasto que supone su atención sanitaria y lo que el Estado paga por nosotros». Francisco aseguró que «es importante que se ofrezca más información sobre la gestión y eso ayudará a controlar el gasto sanitario». Dentro de un tiempo también se incluirá el farmacéutico en estos documentos informativos, lo que quizá cale más en los pacientes.
A Juan Rodríguez, otro de los usuarios del hospital, no le despierta la curiosidad saber el precio de las operaciones o de las pruebas. «Mientras no me carguen la factura a mí, no me interesa demasiado», asegura en tono de broma. En cualquier caso, se mostró convencido de que «algo contribuirá a generar más conciencia», aunque admitió que «aún hay muchos pacientes que ni con una factura, ni con todo un informe completo son capaces de comprender el esfuerzo y el coste de la atención médica».